
"Las empresas de comunicación deberán apostar por la calidad para garantizar su capacidad competitiva a largo plazo"
Alfonso Sánchez-Tabernero y Juan Manuel de Toro, IME
More news IME Noticias
- 25/02/2015 Madrid
- La comunicación interna, el micropoder de los empleados
- El diálogo abierto en la empresa mejora la productividad
05/12/2014 | Madrid | ¿Hay negocio en el "streaming"? El caso "House of Cards" |
30/10/2014 | Madrid | “Ya no vale ofrecer el mismo contenido a todo el público” |
PUBLICACIONES
Introducción
Los medios de comunicación tradicionales y los surgidos bajo las nuevas tecnologías, los anunciantes y las empresas publicitarias tienen, en el momento actual, un destacado papel en la configuración y transmisión de la información a la opinión pública. Este protagonismo implica, sin duda, una gran responsabilidad para todos los actores del sector.
Por esta razón, el mercado de la información demanda y exige a todos los protagonistas un claro afán innovador, un extraordinario dinamismo y la capacidad de afrontar con rapidez e imaginación los nuevos desafíos competitivos que las situaciones cambiantes exigen.
Con este espíritu de colaboración con el sector de la comunicación, el IESE y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra pusieron en marcha, hace diez años, el CIEC (Centro Internacional de la Empresas de Comunicación), que ahora se integra en el IME (Institute for Media and Entertainment), centro de investigación del IESE, que añade a los fines iniciales del CIEC su decidido afán de colaborar con toda la industria del entretenimiento.
Patronos
ENLACES RELACIONADOS