¿La causa? Los trabajadores de mayor estatus tienden a esforzarse menos en aquellas tareas que los demás no ven. En cambio, cuando tienen audiencia, se esfuerzan más para estar a la altura, con lo que mejora el rendimiento del equipo.
La explicación de este comportamiento se encuentra en la relación entre el estatus y las expectativas de rendimiento. Un estatus elevado genera unas expectativas igualmente elevadas por parte de uno mismo, de supervisores y de compañeros si el trabajo tiene visibilidad. A su vez, esas altas expectativas llevan aparejado un mayor esfuerzo, el cual genera un mejor desempeño.
En cambio, si el trabajo no es de dominio público, la falta de expectativas puede hacer que los mejores empleados se esfuercen menos y se resienta la productividad del equipo.
¿Trabajar en equipo hace que nos esforcemos más? Según los autores, la visibilidad de ese trabajo es un factor decisivo para ello, sobre todo en el caso de los empleados de mayor estatus, en los que se depositan más expectativas.
Los directivos deberían tener este hallazgo en cuenta para motivar a sus equipos. Parafraseando un famoso brindis irlandés: "Baila como si nadie te viera, pero trabaja como si todo el mundo te estuviera mirando".
Sobre la investigación
Los autores examinaron la relación entre estatus, expectativas de rendimiento y esfuerzo con tres experimentos para determinar la influencia de la visibilidad de la tarea en cuestión. El primero involucró a 261 bomberos, que trabajaban en 35 equipos; en el segundo participaron 338 estudiantes del primer curso de un MBA, y el tercero fue un experimento de laboratorio en el que participaron 163 universitarios.
El artículo "Only When Others Are Watching: The Contingent Efforts of High Status Group Members", de R. Lount, S. Doyle, Sebastien Brion y N. C. Pettit, se publicó en Management Science.