
Preguntas frecuentes (FAQs)
General
Tenemos una amplia variedad de programas de grado y Executive Education. Los de grado son: Master in Management (MiM), MBA, Executive MBA (EMBA) y Global Executive MBA (GEMBA), además del Máster en Ciencias de la Dirección (MCD) y el Programa de Doctorado en Ciencias de la Dirección. Nuestros programas de Executive Education van desde los enfocados en una competencia o sector determinados hasta otros de mayor duración, orientados a la dirección general.
En el IESE no ofrecemos grados universitarios, pero nuestra alma mater, la Universidad de Navarra ofrece casi 50 grados en todas las áreas académicas.
Sí, el Master in Management (MiM) está pensado específicamente para aquellos alumnos que aún no se han graduado en la Universidad o acaban de hacerlo. En el caso del MBA, una pequeña parte de nuestros alumnos presenta su solicitud de inscripción durante el último año de carrera. También ofrecemos a los estudiantes universitarios el Young Talent Path, un programa que permite una primera aproximación al MBA en verano.
La mayoría de los alumnos del IESE trabajan o tienen experiencia laboral previa, pero no es necesario para cursar el Master in Management (MiM).
Estamos situados entre las mejores escuelas de dirección del mundo en programas de Executive Education y MBA. Somos número 2 del mundo en formación de directivos, según el ranking del Financial Times 2022 y nuestro MBA es uno de los diez mejores del mundo en los rankings de The Economist, Bloomberg Businessweek y el Financial Times, entre otros.
El IESE es una escuela global en todos los sentidos. Tenemos campus en cinco ciudades y ofrecemos programas y módulos en muchas otras. Nuestro alumnado es en su mayor parte internacional y nuestros profesores y personal son de más de 50 países. En nuestro MBA, por ejemplo, se cuentan unas 55 nacionalidades.
El método del caso, basado en casos empresariales reales, es la piedra angular del aprendizaje en el IESE. El estudio de casos se complementa con otras metodologías innovadoras, como el aprendizaje activo, el aprendizaje experiencial, las simulaciones, el coaching y el mentoring. También hemos incorporado el aprendizaje online a la experiencia IESE.
El método del caso ha sido el eje de la experiencia IESE desde la fundación de la escuela. Se trata de un método de aprendizaje dinámico con el que los alumnos debaten sobre un desafío empresarial real y se ponen en la piel de los directivos para resolverlo.
Dependerá del país donde se imparta el programa y de tu nacionalidad.
La mayor parte de los artículos de los blogs del IESE están escritos por nuestros profesores o por personal especializado en un área concreta. En estos momentos no aceptamos colaboraciones de personas ajenas a la escuela.