Juan José
Toribio

Emeritus Professor de Economía

• Ph.D (Economics), University of Chicago
• ITP, Harvard University
• Licenciado en Economía, Universitat de Barcelona

El profesor Juan José Toribio es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. También es ITP de la Harvard Business School, así como licenciado y doctorado en Economía por la Universidad de Chicago.

El profesor Toribio cuenta con una dilatada y exitosa carrera profesional tanto en el sector público como privado, así como en el académico. En el sector público, comenzó su carrera como economista en el Banco de España. Posteriormente, fue alto funcionario, primero en el gobierno español como director general de Políticas Financieras en el Ministerio de Economía y, más tarde, como director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional de Washington (1996-1998).

En el sector privado, Juan José Toribio ha presidido distintas empresas financieras y de inversión como CaixaBank Monaco e InverBan, S.V.B., así como múltiples juntas directivas de empresas como La Caixa, Nestlé, Abertis Telecom, InverCaixa (actualmente La Caixa Corporate Finance) o Xfera (actual Yoigo). Anteriormente, había ostentado el cargo de director de investigación en varios bancos como Banco Urquijo y Banco Hispano Americano.

También ha trabajado en distintas instituciones y entidades sin ánimo de lucro. Fue director del Instituto Español de Analistas Financieros (1982-1988), vicepresidente del Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF) (1988-1996), presidente de la Asociación Española de Intermediarios Financieros (AIAF) (1986-1996), miembro de la junta directiva de la Federación Europea de Analistas Financieros (1982-1988), presidente de CODESPA, y miembro de la junta del Círculo de Economía de Barcelona.

Ha formado parte de varios consejos como el de Amper, el de ITM Club y del consejo asesor de Abertis. Colabora semanalmente en el programa televisivo “Economía a fondo” de la CNN+. La actividad de investigación y docencia del profesor Toribio se ha centrado en la economía empresarial, la teoría monetaria, la economía internacional, la economía de la Unión Europea y las instituciones financieras. Ha publicado diversos artículos académicos y para profesionales así como casos prácticos sobre estos ámbitos. Es autor también de varios libros como “La crisis subprime y sus lecciones”, 2008, Banco Caminos, S.A.; “Globalización, Desarrollo y Pobreza”, 2003, Círculo de Empresarios; y “El Sistema Financiero Español: Su funcionamiento y reforma”, 1986, Orbis.

Áreas de interés

* Economía para la dirección
* Economía monetaria
* Economía internacional
* Economía de la UE
* Instituciones financieras

Publicaciones

Articles in other publications

STANDAGE, T., TORIBIO, J. J. (2022). Predicciones para el mundo en 2022. IESEconomics.
STANDAGE, T., TORIBIO, J. J. (2022). Predictions for the world in 2022. IESEconomics.
TORIBIO, J. J., VIDELA, P. (2021). The Economic recovery: slower, with risks, but also hopeful. IESEconomics.
TORIBIO, J. J., VIDELA, P. (2021). La Recuperación económica: más lenta y con riesgos, pero también esperanzadora. IESEconomics.
MAS, N., TORIBIO, J. J., VIDELA, P. (2021). Siete fuentes de incertidumbre en la economía pos-COVID. IESEconomics.

Book Chapters

TORIBIO, J. J. (2000). Crecimiento económico e inflación de activos: El legado del siglo XX. Año 2000: balance de llegada de la economía (pp. 168 - 185). Academia de Ciencias Morales y Políticas.
TORIBIO, J. J. (2000). Reflexiones sobre el ciclo económico actual. En Antonio Argandoña [et al.] (Ed.), Políticas para prolongar la expansión (pp. 275 - 296). Círculo de Empresarios.
TORIBIO, J. J. (1999). Convergencia: Algunos mitos y otras tantas realidades. En Antonio Argandoña [et al.] (Ed.), El desafío de la convergencia real (pp. 243 - 268). Círculo de Empresarios.
TORIBIO, J. J. (1998). Las crisis financieras: Una visión desde el Fondo Monetario Internacional. En Antonio Argandoña, Zuazua Becker, Fernando Bernaldo de Quirós [et. al] (Eds.), Cómo consolidar la recuperación económica (pp. 293 - 311). Círculo de Empresarios.
TORIBIO, J. J. (1995). España y la batalla mundial por los capitales. En Antonio Argandoña, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Anselmo Calleja [et al.] (Eds.), De la recuperación cíclica al crecimiento sostenido: Exigencias para la política económica española (pp. 307 - 316). Círculo de Empresarios.

Studies

BARCELÓ, S. P., CORONA, J. F., PUIG, M., ARGANDOÑA, A., CANALS, J., DÍAZ GIMÉNEZ, J., ... VIVES, X. (2020). El impulso del empleo y el relanzamiento de la empresa. algunas reflexiones para la acción.
TORIBIO, J. J., DÍAZ GIMÉNEZ, J., CAMPOS, R., GÓMEZ BENGOECHEA, G., ASEDAS (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DISTRIBUIDORES, AUTOSERVICIOS Y SUPERMERCADOS), ANGED (ASOCIACIÓN NACIONAL DE GRANDES EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN), ACES (ASOCIACIÓN DE CADENAS ESPAÑOLAS DE SUPERMERCADOS) (2012). La cadena agroalimentaria en España.