Necesidades educativas especiales
IESE Business School, alineada con su misión, visión humanista cristiana y el compromiso inclusivo de la Universidad de Navarra, brinda soporte a sus alumnos con necesidades educativas especiales o discapacidad – como trastornos del aprendizaje (p. ej., dislexia), dificultades visuales o auditivas, movilidad reducida, etc. En IESE consideramos la discapacidad un aspecto más del ser humano y hacemos todo lo posible por integrar esa diversidad en la vida académica, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
Durante la admisión, IESE adapta su proceso a las necesidades del candidato. Siguiendo la normativa vigente, las pruebas de acceso y requisitos pueden ajustarse para asegurar la equidad. Los candidatos con necesidades especiales cuentan con un asesor académico que evalúa posibles adaptaciones en el proceso de admisión (como ajustes en exámenes o itinerarios alternativos).
Tras la matriculación, cada alumno dispone de un tutor académico que lo acompaña a lo largo de su programa, prestando especial atención a quienes tienen necesidades educativas específicas. IESE estudia e implementa las adaptaciones curriculares o metodológicas necesarias en cada caso, siempre que sean compatibles con la obtención de las competencias del programa. Por ejemplo, se pueden conceder tiempo adicional en los exámenes, ofrecer formatos alternativos de evaluación (como pruebas orales en lugar de escritas) o facilitar materiales en formatos accesibles (apuntes con letra ampliada, recursos digitales, uso de tecnología de apoyo, etc.), entre otras medidas de apoyo.
Asimismo, los campus de IESE son plenamente accesibles para personas con movilidad reducida, eliminando barreras físicas en aulas e instalaciones.
Los estudiantes que precisen alguna adaptación deben comunicar su situación con antelación, aportando la documentación médica o psicopedagógica acreditativa. Toda la información proporcionada se tratará de forma confidencial y sólo se usará para los fines previstos de apoyo al alumno.
Para ofrecer esta atención personalizada, IESE cuenta con un servicio médico en campus, con profesionales que asesoran a los alumnos que lo requieran, evaluando sus necesidades específicas y coordinando las adaptaciones necesarias junto con los Departamentos de Admisiones y las Direcciones de los Programas.
Además, la escuela dispone del asesoramiento de expertos y entidades especializadas para adaptar sus programas a las distintas discapacidades de los participantes, fomentando así un entorno verdaderamente inclusivo y de igualdad de oportunidades. Como escuela de la Universidad de Navarra, el IESE forma parte de la Red SADPU, que colabora en la prestación de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad en las Universidades asociadas.