Buscar
Los fondos de ciclo de vida reducen los riesgos para el inversor a medida que se acerca su jubilación. Pero la seguridad sale cara: el rendimiento de ...
Los resultados de un estudio apuntan que cambiar los procedimientos es más eficaz que indemnizar o disculparse a la hora de convencer a víctimas y tes...
En su nota técnica, Gaizka Ormazabal y Eduardo Soler muestran cómo hacer los cálculos pertinentes para acertar en la toma de decisiones.
Los "nómadas globales" son profesionales que entienden la movilidad como un estilo de vida y pueden ser la clave de la internacionalización de su empr...
IESE Insight 22
Domènec Melé propone un marco de referencia con cinco niveles para que las organizaciones evalúen la relación con sus empleados y sean conscientes del...
Tras la caída del comunismo, muchos emprendedores de la Europa del Este fundaron empresas que en algunos casos han llegado a convertirse en multinacio...
Juan Roure y Juan Luis Segurado han comprobado que el éxito de la implantación de las las family offices depende en gran medida del encaje de los valo...
En los países con altas tasas de desempleo, conceder ayudas a los emprendedores es un recurso habitual para crear puestos de trabajo hacer crecer la ...
Han pasado más de dos mil años, pero las reflexiones de Han Fei sobre los problemas que afrontan los líderes y gestores no han perdido vigencia. Aunqu...
En la actual situación financiera, el modelo clásico de gestión de una cartera de inversión no ayuda a hacer crecer su valor. Para ello, es necesario ...
Convertir Vancouver en "la ciudad más verde del mundo" era el ambicioso objetivo de Gregor Robertson tras ser elegido alcalde. Quería reducir un terci...
Pese a que el bitcóin está en boca de todos, son pocas las empresas que lo aceptan. Un caso de estudio del IESE arroja luz sobre el poco conocido mund...
Uno de los problemas más acuciantes de las multinacionales es la escasez de líderes globales. He aquí cuatro competencias clave para afrontar las func...
La negociación de un contrato puede llevar un tiempo considerable. ¿Hasta qué punto influyen en la duración del proceso la relación previa de los soci...
Miguel Antón y Christopher Polk vinculan empresas cotizadas en función de los fondos de inversión que tienen en común. ¿Por qué? Porque la evolución d...
Una contabilidad conservadora puede ser beneficiosa tanto para los accionistas como para los inversores, según una investigación en la que ha particip...
La creatividad y la innovación deben impregnar toda la empresa. Incluso en el área de contabilidad y finanzas se pueden hallar fórmulas que permitan m...
¿Existe una "nota de corte" para que el capital riesgo se plantee invertir en una economía emergente? La quinta edición del índice de países más atrac...
La pugna por Herbalife ha convertido el mercado de valores en el campo de batalla de tres inversores de primer nivel: Bill Ackman frente a Carl Icahn ...