Publicaciones(23.500 resultados)
SUÁREZ, J. L., PÉREZ VERA J. L. (1995). ¿Necesita su empresa una reestructuración financiera? Estrategia Financiera (104), pp. 7 - 11.
DE SANTIAGO, R. (1995). El contrato de trabajo a largo plazo como obligación legal. Los efectos de la flexibilización de los contratos laborales. Ekonomiaz (31-32), 310 - 319.
ÁLVAREZ DE MON, S. (1995). La cooperación social: Una respuesta al reto de la participación empresarial.
LEGGETT, B. O. (1995). Communication Satisfaction and Organizational Commitment. A Study in Foreign Owned Companies in Spain.
ARIÑO, M. A., MORETTIN, P., VIDAKOVIC, B. (1995). Wavelet scalograms and their applications in economic time series (WP-1020-E).
DE SANTIAGO, R. (1995). El "Ensayo" de Malthus en perspectiva. Investigaciones Históricas (15), 241 - 250.
MELÉ, D., ROIG, B. (1995). Ethical issues in executive search consultancy. In Heidi von Weltzien Hoivik, Andres Föllesdal (Eds.), Ethics and consultancy: European perspectives (pp. 135 - 148). Boston: Kluwer Academic Publishers.
RODRÍGUEZ PORRAS, J. M. (1995). El factor humano en la empresa. Apuntes. Barañain: Eunsa.
FERNÁNDEZ, P., SANTOMÁ, J. (1995). Finanzas para directivos. Barañain: Eunsa.
RODRÍGUEZ PORRAS, J. M. (1995). Casos de factor humano en la empresa. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
GALLO, M. Á. (1995). Organos de gobierno de la empresa familiar. En Garrido de Palma, Víctor Manuel [et al.] (Eds.), La empresa familiar ante el derecho. El empresario individual y la sociedad de carácter familiar: Seminario organizado por el Consejo General del Notariado en la UIMP (pp. 61 - 81). Madrid: Civitas.
GALLO, M. Á. (1995). La empresa familiar: Fortalezas y trampas. En Garrido de Palma, Víctor Manuel [et al.] (Eds.), La empresa familiar ante el derecho. El empresario individual y la sociedad de carácter familiar: Seminario organizado por el Consejo General del Notariado en la UIMP (pp. 49 - 59). Madrid: Civitas.
GALLO, M. Á. (1995). Etapas en el desarrollo de la empresa familiar. En Garrido de Palma, Víctor Manuel [et al.] (Eds.), La empresa familiar ante el derecho. El empresario individual y la sociedad de carácter familiar: Seminario organizado por el Consejo General del Notariado en la UIMP (pp. 31 - 47). Madrid: Civitas.
TORIBIO, J. J. (1995). España y la batalla mundial por los capitales. En Antonio Argandoña, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Anselmo Calleja [et al.] (Eds.), De la recuperación cíclica al crecimiento sostenido: Exigencias para la política económica española (pp. 307 - 316). Madrid: Círculo de Empresarios.
MARTÍNEZ ABASCAL, E., RAHNEMA ALAVI, A. (1995). Repsol, S.A. In Paul Stonham, Keith Redhead (Eds.), European casebook on finance (pp. 50 - 76). Harlow, England: Prentice Hall.
GUAL, J. (1995). The three Common Policies: An Economic Analysis. In Pierre Buigues, Alexis Jacquemin, André Sapir (Eds.), European policies on competition, trade and industry. Conflict and complementarities (pp. 3 - 48). Aldershot, UK: Edward Elgar.
FONTRODONA, J. (1995). Trabajo y familia en el desarrollo de virtudes humanas. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (4º : 1994 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Empresa y vida familiar: IV Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 59 - 73). Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
GALLO, M. Á. (1995). ¿Cómo inciden las políticas y prácticas empresariales en la vida familiar? En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (4º : 1994 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Empresa y vida familiar: IV Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 273 - 276). Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
CHINCHILLA, N. (1995). Trabajo de futuro. En Congrés dels Universitaris de Catalunya (11è : 1995 : Barcelona, Catalunya) (Eds.), Treball: inventar el futur. (Ponències i comunicacions. XIè Congrés dels Universitaris de Catalunya) (pp. 37 - 48). Barcelona: Cercle Universitari d'Estudis Europeus.
RICART, J. E. (1995). Organización y empresa pública. En Salvador Barberà (Ed.), Estado y economía: Elementos para un debate (pp. 255 - 278). Bilbao: Fundación BBV.