Publicaciones(23.439 resultados)
MILLER, P. (1994). Dunlop Slazenger International, Ltd. - Spain (C). IESE, FH-538-E.
CANALS, J. (1994). La necesaria reestructuración del sector público. En Antonio Argandoña, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Anselmo Calleja (Eds.), De la recuperación cíclica al crecimiento sostenido: Exigencias para la política económica española (pp. 63 - 84). Madrid: Círculo de Empresarios.
ARGANDOÑA, A. (1994). Los servicios: El binomio privatización-desregulación. El caso de la educación (DI-282).
MARTÍNEZ ABASCAL, E. (1994). Correlación cruzada o efecto liderazgo entre empresas grandes y pequeñas en la bolsa española. Análisis Financiero (64).
FERNÁNDEZ, P., MARTÍNEZ ABASCAL, E., RAHNEMA ALAVI, A. (1994). Impacto competitivo del tipo de cambio. Lo que no cubre el seguro de cambio. Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad (3/94), pp. 25 - 28.
FERRER, J., NUENO, J. L. (1994). Snackos SpA (A). IESE, M-979.
FERRER, J., NUENO, J. L. (1994). Snackos SpA (B). IESE, M-980.
FERRER, J., NUENO, J. L. (1994). Snackos SpA (B). IESE, M-980-E.
FERRER, J., NUENO, J. L. (1994). Snackos SpA (C). IESE, M-981.
FERRER, J., NUENO, J. L. (1994). Snackos SpA (C). IESE, M-981-E.
PRAT MORA, L., TÀPIES, J. (1994). Promadi, S.A.. IESE, F-597.
GALLO, M. Á., GARCÍA, M. L., OLIDEN P. (1994). Garla (B). IESE, DG-1116.
GÓMEZ, S., PONS, M. (1994). Las relaciones laborales en el Reino Unido (DI-283).
ARGANDOÑA, A. (1994). El binomio privatización/desregulación en el sector educativo. Las privatizaciones en España (59), pp. 243 - 263.
MELÉ, D. (1994). Etica y eficiencia empresarial. IESE, TDN-110.
ÁLVAREZ, E., TÀPIES, J. (1994). Herramientas para el diagnóstico financiero. IESE, FN-351.
ÁLVAREZ, E., TÀPIES, J., SANTOMÁ, J. (1994). Artes Gráficas Romero, S.A.. IESE, F-592.
CASADO L., CHINCHILLA, N. (1994). Centro de iniciativas para el desarrollo sostenido. IESE, FH-531.
PEREIRA, F. (1994). Ramón Soler. IESE, C-638.
FARRÁN, J., NAVARRETE M. (1994). Situación actual de la distribución de productos farmacéuticos. IESE, MN-299.