Publicaciones(23.527 resultados)
RAHNEMA ALAVI, A. (1995). Aperitivos, S.A.. IESE, F-599.
CHINCHILLA, N., RIBERA, A. (1995). Field Iberia, S.A. (A). IESE, FH-541.
ARIÑO, M. A., BALDUZ, I. (1995). Mexaco. IESE, AD-237.
CHINCHILLA, N., RIBERA, A. (1995). Field Iberia, S.A. (C). IESE, FH-543.
PRAT MORA, L. (1995). Gestión de la tesorería en la empresa, La. IESE, FN-353.
SUÁREZ, J. L., PÉREZ VERA J. L. (1995). Reestructuración financiera en situaciones de crisis. IESE, FN-356.
SABRIÀ, F. (1995). Assurances Suisses. IESE, TD-104.
SABRIÀ, F. (1995). Assurances Suisses. IESE, TD-104-E.
CANALS, J. (1995). La economía francesa en 1993. IESE, ASE-347.
DIONIS, L., MORENO, F. J. (1995). Comentarios al sector del seguro y su respuesta empresarial ante la crisis de los noventa. IESE, PN-362.
AGUIRRE, J., VILÀ, J. (1995). El Sector de Información Empresarial en España - 1994. IESE, DG-1118.
ESTRADA, J. (1995). Insider trading: Regulation, securities markets, and welfare under risk aversion. The Quarterly Review of Economics and Finance, 35 (4), 421 - 449. doi:10.1016/1062-9769(95)90040-3.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (1995). Las debilidades de la economía española: Corrupción, inflación y paro. Madrid: EIUNSA. Ediciones Internacionales Universitarias S.A.
HUETE, L. M., DEBAIG, M. (1995). Hacia un nuevo paradigma de gestión. Por qué algunas empresas rompen sus mercados y se convierten en formidables competidores. Aravaca: McGraw-Hill Interamericana de España.
TERMES CARRERÓ, R. (1995). Las causas del paro. Madrid: Instituto de Estudios Económicos.
FERNÁNDEZ, P., YZAGUIRRE, J. (1995). IBEX 35. Análisis e investigaciones. Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias.
GALLO, M. Á. (1995). Empresa familiar. Textos y casos. Barcelona: Editorial Praxis.
PÉREZ LÓPEZ, J. A., CHINCHILLA, N. (1995). La mujer y su éxito. Barañain: Eunsa.
MELÉ, D. (1995). Empresa y vida familiar. IV Coloquio de Etica empresarial y Económica. Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
ARGANDOÑA, A. (1995). Los determinantes del ahorro a través del pensamiento económico. Factores determinantes del ahorro. El papel del ahorro e inversión en el desarrollo económico. (Ponencias presentadas al Seminario del mismo nombre celebrado del 5 al 8 de septiembre de 1994 dentro de los XIII Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco). Vitoria: Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras.