Publicaciones(23.218 resultados)
MUÑOZ-SECA, B., RIVEROLA, J. (1994). Las dimensiones de valoración. IESE, PN-349.
IRAZUSTA J. M.,, MARTÍNEZ ABASCAL, E. (1994). Mercado monetario y deuda. IESE, FN-314.
HUETE, L. M., PÉREZ-MIRANDA, J. (1994). El Mundo. IESE, P-851-E.
PÉREZ ORIVE J. F.,, PIN ARBOLEDAS, J. R. (1994). Shalim (B-2). IESE, FH-509.
POU, V. (1994). Implicaciones institucionales del nacimiento de una nueva política de las Comunidades Europeas. la política global para el sector terciario o de servicios : líneas de avance hacia nuevas políticas para el sector terciario o de servicios en la Comunidad Europea (1984-1990).
DE SANTIAGO, R., GARCÍA AUSÍN, J. A. (1994). ¿Es posible ganar a "Toma-y-Daca"? Anales de Estudios Económicos y Empresariales (9), 159 - 184.
CANALS, J. (1994). La nueva economía global. Barcelona: Ediciones Deusto.
BALLARÍN FREDES, E., CANALS, J., FERNÁNDEZ, P. (1994). Fusiones y adquisiciones de empresas: Un enfoque integrador. Madrid: Alianza Editorial.
ROSANAS, J. M. (1994). Contabilidad de costes para la toma de decisiones. Bilbao: Desclée de Brouwer.
ARGANDOÑA, A. (1994). Is a market Economy an Economic System Ethically Acceptable in any Cultural Environment?. In National Conference on Business Ethics (9th :. 1992 :. Bentley College). W. Michael Hoffman [et al.] (Ed.), Emerging global business ethics (pp. 46 - 55). New York [etc.]: Quorum Books.
MELÉ, D. (1994). Consideraciones éticas ante la convergencia con Europa. En Semanas Sociales de España (36es : 1992 : Còrdova) (Ed.), Dimensión social de la empresa a la luz de la doctrina social de la iglesia. XXXVI Semana Social, Córdoba (pp. 171 - 181). Córdoba: Cajasur.
GUAL, J. (1994). Reflexiones sobre la competitividad de la economía catalana. En José R. Remolina (Coord.) (Ed.), La economía catalana ante el cambio de siglo (pp. 513 - 543).
MELÉ, D. (1994). Dignidad humana y regulaciones empresariales. En Società internazionale Tommaso d'Aquino. Jornadas (1993 : Barcelona). Eudaldo Forment [et al.] (Ed.), Dignidad personal, comunidad humana y orden jurídico. Barcelona: Editorial Balmes.
VILÀ, J. (1994). Cambios competitivos y estrategias empresariales ante la biotecnología. En José López Carrascosa, Aurelia Modrego Rico (Eds.), La biotecnología y su aplicación industrial en España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
SANTOMÁ, J. (1994). Los fondos de inversión: Un instrumento generador de ahorro. Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad (3/94), pp. 48 - 52.
ESTRADA, J. (1994). Insider trading: Regulation, Deregulation, and Taxation. Swiss Review of Business Law (5/94), pp. 209 - 218.
GÓMEZ-LLERA GARCÍA-NAVA, G. (1994). Una petición de traslado (A). IESE, FH-502.
GÓMEZ-LLERA GARCÍA-NAVA, G. (1994). A Transfer Request (B). IESE, FH-503-E.
CAMPRODÓN J.,, DE TORO, J. M. (1994). Carolina Herrera. IESE, M-936.
CANALS, J. (1994). Seat en 1993 (B). IESE, ASE-334.