Publicaciones(23.517 resultados)
RODRÍGUEZ BADAL, M. Á., RICART, J. E. (2006). Nuevos mercados, nuevas esperanzas. Cómo se hacen negocios en la base de la pirámide (BDP). IESE Revista de Antiguos Alumnos (101), pp. 36 - 42.
RODRÍGUEZ BADAL, M. Á., RICART, J. E. (2006). New Markets, New Hopes. Base of the Pyramid. IESE Alumni Magazine (101), pp. 26 - 32.
RODRÍGUEZ PORRAS, J. M. (2006). Tienes un "e-mail". El correo electrónico en la comunicación interpersonal. IESE Revista de Antiguos Alumnos (101), pp. 46 - 47.
MELÉ, D. (2006). For Executives: An Invitation to Reflect. First Encyclical of Benedict XVI. IESE Alumni Magazine (101), pp. 36 - 38.
IESE (2006). «La complejidad no se simplifica, se gestiona». IESE Revista de Antiguos Alumnos.
CAMPA, J. M. (2006). The market for mergers and the boundaries of the firm. OP-06-7-E.
FERNÁNDEZ, P., CARABIAS, J. M., AZNAREZ, J., CARBONELL, O. (2006). Euro Stoxx 50: 1997-2005. Shareholder value creation in Europe (DI-626-E).
MUÑOZ, N., RENART, L. G. (2006). ¿Pagarías por oír la radio? 10 millones de americanos ya lo hacen. OP-06-8.
GARCÍA RUIZ, P., SÁNCHEZ-RUNDE, C. (2006). Teoría de sistemas y propiedades emergentes en las organizaciones. una aproximación al estudio de la consistencia interna en los sistemas de gestión de recursos humanos. Revista Internacional de Organizaciones (0), 23 - 43.
PEÑALVA, F. (2006). Principales diferencias entre las NIIF y las US GAAP. Harvard Deusto Finanzas & Contabilidad (70), pp. 46 - 55.
FERNÁNDEZ, P., CARABIAS, J. M. (2006). 96 common errors in company valuations (DI-627-E).
GOLDBERG, L. S., CAMPA, J. M. (2006). Distribution margins, imported inputs, and the insensitivity of the CPI to exchange rates (DI-625-E).
HENDRIKS, A., LEÓN, C., CHINCHILLA, N. (2006). Estudio sobre el estado de la conciliación trabajo y familia en las empresas de las Terres de Lleida.
CANALS, J., FONTRODONA, J. (2006). Responsabilidad corporativa y gobierno de la empresa. En Aldo Olcese (coord), Fundación de Estudios Financieros (Eds.), La responsabilidad corporativa. Una propuesta para un entorno empresarial más eficiente y socialmente comprometido (pp. 35 - 54). Madrid: Fundación de Estudios Financieros.
FERNÁNDEZ, P. (2006). Métodos para estimar la prima de riesgo de mercado. Estrategia Financiera (227), pp. 26 - 32.
MELÉ, D. (2006). TDIndustries: Developing a corporate culture. IESE, TD-153-E.
CHINCHILLA, N., RIBERA, A. (2006). Field Iberia, S.A. (A). IESE, FH-541-E.
CHINCHILLA, N., RIBERA, A. (2006). Field Iberia, S.A. (C). IESE, FH-543-E.
RIBERA, J. (2006). Service Company Management. IESE, PN-392-E.
GHOSH, A., FITÉ, R. M., NUENO, P. (2006). Kubi Wireless (B). IESE, E-87.