Publicaciones(23.544 resultados)
SIEBER, S., VALOR SABATIER, J., COMÍN, M. (2005). Criterios de adopción de las tecnologías de información y comunicación.
VALOR SABATIER, J., SIEBER, S. (2005). La competitividad del sector de las telecomunicaciones en España.
FERNÁNDEZ, P. (2005). Most common errors in company valuation. Investment Management and Financial Innovations, 2 (2), 128 - 141.
FERNÁNDEZ, P., NOUSSAN, G. L. (2005). Finanzas para directivos de empresa. Buenos Aires: Temas Grupo Editorial (Argentina).
ARIÑO, A. (2005). Las alianzas estratégicas: Una opción para potenciar el crecimiento de la empresa familiar. En Martín Garrido Melero, José María Fugardo Estivill, Juan Corona Ramón (Eds.), El patrimonio familiar, profesional y empresarial. Sus protocolos: constitución, gestión, responsabilidad, continuidad y tributación. Vol. VI: Estrategias de gobierno, continuidad y expansión de la empresa (pp. 631 - 675). Barcelona: Editorial Bosch.
ROSANAS, J. M. (2005). Buena gestión, éxito inmediato, y supervivencia a largo plazo de la empresa. En Martín Garrido Melero, José María Fugardo Estivill, Juan Corona Ramón (Eds.), El patrimonio familiar, profesional y empresarial. Sus protocolos: constitución, gestión, responsabilidad, continuidad y tributación. Vol. VI: Estrategias de gobierno, continuidad y expansión de la empresa (pp. 363 - 399). Barcelona: Editorial Bosch.
PIN ARBOLEDAS, J. R., VILLALONGA, M. (2005). Las tres perspectivas necesarias en la dirección de personas. Capital Humano (188), pp. 103 - 108.
GADEA J., SANTOMÁ, J. (2005). Centralización de los servicios de tesorería. Caso práctico. Estrategia Financiera (217), pp. 30 - 37.
TORRENS, L., GUAL, J. (2005). El riesgo de deslocalización industrial en España ante la ampliación de la Unión Europea. Papeles de Economía Española (103), pp. 173 - 186.
JOHNSON, R. (2005). Assessing Non-US Markets for Private Equity Investments. IESE, EN-6-E.
DELLAERT, B. G. C., STREMERSCH, S. (2005). Marketing Mass-Customized Products: Striking a Balance between Utility and Complexity. Journal of Marketing Research, 42 (2), 219 - 227. doi:10.1509/jmkr.42.2.219.62293.
ANDREU I CIVIT, R. (2005). SabadellAtlántico: Procesos de conocimiento en la integración (A). IESE, SI-151.
ANDREU I CIVIT, R. (2005). SabadellAtlántico: Procesos de conocimiento en la integración (B). IESE, SI-152.
BEUSMANS, G., BORRELL, D., BAUCELLS ALIBÉS, M. (2005). Real Estate Business. IESE, AD-296-E.
FERNÁNDEZ PRIETO, L., GÓMEZ, S. (2005). La expatriación ¿un viaje sin retorno? IESE, DPO-58.
GRASAS, A., RIBERA, J. (2005). Gestión de precios en Forum Barcelona 2004. IESE, P-1070.
GALLO, M. Á. (2005). Consejeros independientes: Cómo mejorar su aportación en la empresa familiar (DI-589).
ÁLVAREZ, J. L., RICART, J. E. (2005). The increasing role professional service firms play in the reform of shareholders' meetings (DI-590-E).
VELAMURI, R., VENKATARAMAN, S. (2005). Why stakeholder and stockholder theories are not necessarily contradictory: A knightian insight (DI-591-E).
CASADO JUAN, F. (2005). ¿Liderazgo empresarial o liderazgo familiar? En Martín Garrido Melero, José María Fugardo Estivill, Juan Corona Ramón (Eds.), El patrimonio familiar, profesional y empresarial. Sus protocolos: constitución, gestión, responsabilidad, continuidad y tributación. Vol. VI: Estrategias de gobierno, continuidad y expansión de la empresa (pp. 123 - 135). Barcelona: Editorial Bosch.