Publicaciones(23.210 resultados)
RIVEROLA, J., SUÁREZ-CANTÓN N. (2000). Alcatel: La línea automática de teléfonos. En Fundación COTEC (Ed.), Casos Iberoamericanos de innovación y operaciones (pp. 63 - 70). Madrid: COTEC.
RIVEROLA, J. (2000). Flotel Orellana. En Fundación COTEC (Ed.), Casos Iberoamericanos de innovación y operaciones (pp. 113 - 128). Madrid: Fundación COTEC.
ROURE, J., PALADINO M. (2000). Siderca: Expansión internacional. En Fundación COTEC (Ed.), Casos Iberoamericanos de innovación y operaciones (pp. 193 - 209). Madrid: COTEC.
PIN ARBOLEDAS, J. R., DELGADO, C. (2000). ¡Págueme como yo quiero!. El uso inteligente de la retribución flexible para directivos. Boston: McGraw Hill.
NUENO, J. L., VILLANUEVA, J., VISCARRI, J. (2000). ¿Por qué comercia tan poco el comercio electrónico?. Internet y los consumidores españoles: Análisis de una realidad. Madrid: Idelco.
DE TORO, J. M., RAMAS, S. (2000). Mejorar la eficacia de la publicidad en TV. Barcelona: Gestión 2000.
ARIÑO, M. A., FRANSES PH. (2000). Forecasting the Levels of Vector Autoregressive Log-Transformed Time Series. International Journal of Forecasting, 16 (1), 111 - 116. doi:10.1016/S0169-2070(99)00025-4.
TÀPIES, J., ORTEGA A. (2000). Management buy out. Boston: McGraw-Hill.
VALERO, A., TARACENA, E. (2000). La empresa de negocios y la alta dirección. Procedimientos políticos de gobierno. Barañain: Eunsa.
MELÉ, D. (2000). Raíces éticas del liderazgo. Barañain: Eunsa.
SOLEY, J. (2000). El sistema financiero y su encuentro con la empresa. Barcelona: Ediciones Deusto.
GUAL, J. (2000). Empleo y nuevas tecnologías: La naturaleza del trabajo en la sociedad de la información. En Jordi Gual (Ed.), Empleo y nuevas tecnologías. Cómo las nuevas tecnologías transforman el mundo del trabajo (pp. 25 - 42). Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (2000). Cambio social y cambio en la organización. El caso del Cuerpo Nacional de Policía. Seguridad Pública y policía en el comienzo del siglo XXI (pp. 133 - 141). Madrid: Fundación de la Policía Española.
ARGANDOÑA, A. (2000). La ética como criterio de gestión. En Congreso Galego da Calidade (Ed.), Innovación en calidad, seguridad y medioambie. Ponencias presentadas en el I Congreso Galego a Calidade (1º. 2000. Santiago de Compostela) (pp. 26 - 34). Madrid: Puzzle.
TORIBIO, J. J. (2000). Crecimiento económico e inflación de activos: El legado del siglo XX. Año 2000: balance de llegada de la economía (pp. 168 - 185). Academia de Ciencias Morales y Políticas.
ARGANDOÑA, A. (2000). Sobre la corrupción. En Fernando Ramos, Manuel Martín Algarra, Alberto Pena (Eds.), Estudios de comunicación y derecho. Homenaje al profesor Manuel Fernández Areal (pp. 53 - 71). Santiago de Compostela: Editorial Compostela.
MARTÍNEZ ABASCAL, E. (2000). ¿Sigue la bolsa a los tipos de interés?. En Joaquín Casasús [et al.] (Ed.), Bolsa e inversión (pp. 61 - 70). Barcelona: Ediciones Deusto.
CARDONA SORIANO, P. (2000). Liderazgo relacional. En Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Raíces éticas del liderazgo. IX Coloquio de Ética Empresarial y Económica (9º : 1999 : Barcelona) (pp. 163 - 177). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
FONTRODONA, J. (2000). Los rostros del liderazgo. Un enfoque pragmático sobre la naturaleza del líder. En Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Raíces éticas del liderazgo. IX Coloquio de Ética Empresarial y Económica (9º : 1999 : Barcelona) (pp. 179 - 195). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
GUAL, J. (2000). Reducing state aid in the European Union. In Damien J. Neven, Lars-Hendrik Röller (Eds.), The political economy of industrial policy in Europe and the member states (pp. 11 - 23). Berlin: Sigma Pub.