Publicaciones(23.500 resultados)
CARDONA SORIANO, P. (2001). Dirección por competencias: Evaluación y coaching. En Santiago Álvarez de Mon (Ed.), Paradigmas del liderazgo. Claves de la dirección de personas (pp. 79 - 93). Boston: McGraw-Hill.
CARDONA SORIANO, P., MILLER, P. (2001). El liderazgo de equipos. En Santiago Álvarez de Mon (Ed.), Paradigmas del liderazgo. Claves de la dirección de personas (pp. 147 - 164). Boston: McGraw-Hill.
CHINCHILLA, N. (2001). Cómo retener el talento directivo: compromiso vs rotación. En Santiago Álvarez de Mon (Ed.), Paradigmas del liderazgo. Claves de la dirección de personas (pp. 95 - 111). Boston: McGraw-Hill.
ÁLVAREZ DE MON, S. (2001). El líder en la empresa y en la sociedad: Cultura, valores y cambios. En Santiago Álvarez de Mon (Ed.), Paradigmas del liderazgo. Claves de la dirección de personas (pp. 165 - 175). Boston: McGraw-Hill.
RODRÍGUEZ PORRAS, J. M. (2001). Comunicación interpersonal y en la empresa. En Santiago Álvarez de Mon (Ed.), Paradigmas del liderazgo. Claves de la dirección de personas (pp. 59 - 77). Boston: McGraw-Hill.
GUAL, J. (2001). Aggregate targets for state aid reduction in the European Union. In C. Ehlermann, M. Everson (Eds.), European Competition Law Annual 1999. Selected Issues in the Field of State Aids (pp. 77 - 90). Oxford: Hart.
ARGANDOÑA, A. (2001). La nueva economía y el crecimiento económico. La Sociedad de la Información en España (1-2), pp. 191 - 210.
GUAL, J., FERNANDES, N. (2001). Perspectivas del sistema bancario europeo. El sistema bancario en el siglo XXI (89), pp. 6 - 14.
RODRÍGUEZ PORRAS, J. M. (2001). Relaciones humanas en la empresa. Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias.
GUAL, J. (2001). Impulsando las reformas económicas en una Europa ampliada. En Javier Aranzadi del Cerro, Antonio Argandoña, Manuel Balmaseda [et al.] (Eds.), El papel de España en una Unión Europea ampliada (pp. 149 - 166). Madrid: Círculo de Empresarios.
CASSIMAN, B., VEUGELERS, R. (2001). Innovative Strategies and Know-how Flows in International Companies: Some evidence from Belgian manufacturing. In Robert E. Lipsey, Jean Louis Mucchielli (Eds.), Multinational Firms and Impacts on Employment, Trade and Technology: New Perspectives for a New Century (pp. 220 - 243). Abingdon, Oxon: Routledge.
ÁLVAREZ DE MON, S. (2001). El mito del líder. Profesionales, ciudadanos, personas: la sociedad alternativa. Harlow, England: Prentice Hall.
MILLER, P. (2001). Mission critical leadership. Boston: McGraw-Hill.
MELÉ, D. (2001). Loyalty in business: Subversive doctrine or real need? Business Ethics Quarterly, 11 (1), 11 - 26.
HUCHZERMEIER, A., LOCH, C. (2001). Project management under risk. Using the real options approach to evaluate flexibility in R…D. Management Science, 47 (1), 85-101. doi:10.1287/mnsc.47.1.85.10661.
LOCH, C., HUBERMAN, B. A., ÜLKÜ, S. (2001). Multi-dimensional status competition and group performance. In Lomi, A., and Larsen, E.R. (Eds.), Dynamics of organizations: computational modeling and organization theories (pp. 119 - 140). Cambridge, MA: MIT Press.
MUÑOZ-NAJAR J. A., VILÀ, J. (2000). An Integrated Framework to Manage Innovation. IESE, DGN-609-E.
MUÑOZ-NAJAR J. A., VILÀ, J. (2000). Dirección integral de la innovación. IESE, DGN-609.
NUENO, P. (2000). La economía globalizada. Gran Enciclopedia del Mundo. Vol. 34: Apendice Nuevo siglo. Nuevo Milenio (pp. 238 - 242). Bilbao: Durvan.
FONTRODONA, J. (2000). ¿Cómo no perderse en la globalización? Iniciativa Emprendedora y Empresa Familiar (25), pp. 39 - 43.