2ª Conferencia sobre Regulación y Competencia en el Mercado de las Telecomunicaciones | IESE Business School

2ª Conferencia sobre Regulación y Competencia en el Mercado de las Telecomunicaciones

24 de octubre de 2018, IESE Madrid

El impacto del nuevo marco europeo. El código de comunicaciones electrónicas

Aprovechando la aprobación del nuevo Código Europeo del Espectro de Telecomunicaciones, el Public-Private Sector Research Center junto con CELLNEX organizan la 2ª Conferencia sobre Regulación y Competencia en el mercado de las telecomunicaciones, para abordar los cambios que se están produciendo en este mercado. A partir de la presentación inaugural del Código Europeo por parte de la Parlamentaria Europea, la Sra. Pilar del Castillo, la conferencia analizará las oportunidades de coinversión entre empresas, las potencialidades del desarrollo del 5G y cómo garantizar el despliegue universal. Para ello, en cada sesión analizaremos los temas en profundidad seguido de un debate con expertos y el público de la sesión.

Agenda

8:45 – 9:00 – Recepción asistentes


9:00 – 9:15 – Inauguración


9:15 – 10:00 – Conferencia Inaugural. El nuevo Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas

Ponencia: El Nuevo Código Europeo del Espectro de Telecomunicaciones

• Pilar del Castillo. Parlamento Europeo


10:00 – 10:30 – Pausa – Café


10:30 – 11:40 – Oportunidades de la Co-inversión

Ponencia: Hunting in packs. When is joint foreclosure a concern?

• José María Rodríguez, Associate Director Frontier Economics (Ver presentación)

Debatientes

• Diego Otero. Subdirector de Análisis de Mercados de Comunicaciones Electrónicas, CNMC (Ver presentación)

• Agustín Díaz-Pines. European Commision, DG Competition

Moderador: Ángel Luis López. Profesor agregado, Universidad Autónoma de Barcelona


11:45 – 12:45 – Desarrollo del 5G

Ponencia: Study on implications of 5G Deployment on Future Business Models

• Mr. Godfrey. Vice – Chair of BEREC and Mr. Reichinger Member of BEREC & Technical Director at the Austrian Regulatory Authority for Broadcasting and Telecommunications

Debatientes

• Mani Manimohan. Senior Director of Public Policy, GSMA

• Oscar Pallarols. Innovation & Product Strategy Director, Cellnex Telecom

Moderador: Iñigo Herguera. Associate Professor en Economía, Universidad Complutense de Madrid


12:45 – 13:45 – Hacia la Cobertura Universal

Ponencia: State aid for Universal Coverage

• Mattia Nardotto. Associate Professor at KU Leuven, Faculty of Economics and Business (Ver presentación)

Debatientes

• Paulino Rodriguez. Federación Española de Municipios y Provincias

• Alicia Richart. Director General, DigitalES

Moderador: Joan Calzada


14:00 – 14:15 – Clausura

• Roberto Sánchez. Director General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Ministerio de Economía y Empresa

Coordinadores

Miquel Rodriguez
Gerente del Public-Private Sector Research Center

Ángel Luís López
Associate Professor en Economía, Universidad Autónoma de Barcelona, y Research Fellow del Public-Private Sector Research Center

Iñigo Herguera
Associate Professor en Economía, Universidad Complutense de Madrid

Joan Calzada
Associate Professor en Economía, Universitat de Barcelona

Public-Private Sector Research Center

El Public-Private Sector Research Center (PPSRC) se creó en 2001 con el objetivo de fomentar las relaciones y el intercambio de ideas e iniciativas entre el sector económico privado y las Administraciones Públicas a través de trabajos de investigación, conferencias científicas y coloquios.

Con la colaboración de: