Public-Private Sector Research Center (PPSRC).
Director: Xavier Vives
El papel del Estado en el mundo occidental se ha transformado. El sector público acude cada vez con más frecuencia al sector privado para realizar sus responsabilidades. Además, en la Administración existen más entidades, tanto supranacionales como dentro de la nación, que se reparten competencias y recursos. Finalmente, con la aparición de las ONGs, el sector público ya no es el único que actúa sin ánimo de lucro.
En este contexto, la misión del Public-Private Sector Research Center es fomentar la investigación en el ámbito de las relaciones entre el sector privado y las administraciones públicas.
Creado en 2001, potencia actividades docentes en el IESE y encuentros entre expertos en la materia. Los resultados de la investigación se difunden a través de conferencias académicas, seminarios de investigación, publicaciones, foros y coloquios. También impulsa iniciativas internacionales como PPP for Cities, dedicado a la colaboración público-privado en el ámbito de las Smart Cities y la iniciativa divulgativa PPP-Public Private Partnerships.
Objetivos:
- Realizar investigación de la más alta calidad científica en la intersección del sector privado y público.
- Consolidar un grupo de excelencia investigadora internacional en el ámbito de actuación del Centro con masa crítica suficiente.
- Divulgar los estudios científicos en los medios empresariales y administraciones con voluntad de impacto en la formación de las políticas públicas en Cataluña, España, Europa y Latinoamérica.
- Servir de foro de intercambio entre investigadores, profesionales, empresarios y administradores públicos.
- Contribuir a la formación empresarial de alto nivel en el área de Sector Público-Sector Privado.
Líneas de investigación:
- Regulación y competencia. Con especial énfasis en el estudio de sectores regulados como telecomunicaciones, media, energía, mercados financieros o salud.
- Innovación. Incluyendo nuevas tecnologías y patentes.
- Economía regional y política industrial. Haciendo hincapié en la localización de la actividad económica y las sedes empresariales
- Estado del bienestar. De forma puntual, se analizan aspectos relacionados con el estado del bienestar y especialmente sobre temas de economía de la salud.
Centros relacionados.
Comunicación.
- Barcelona es el gran proyecto, La Vanguardia, Enero 2023
- ¿Oportunidad perdida? Barcelona encalla en su salto adelante, La Vanguardia – Enero, 2023
- “Ens cal menys toxto i més capital humà”, Diari Ara
- La sociedad civil pide un pacto entre el sector público y el privado en Barcelona, La Vanguardia
- Collboni espera para Barcelona de 1.500 a 2.500 millones de fondos europeos, La Vanguardia
- Expertos apuestan por gestionar los fondos europeos con gobernanza metropolitana, The New Barcelona Post
- Resumen de prensa 09/02/21
Expansión
- III Conference on Competition and Regulation in the Telecommunications Market
- Resposta de Barcelona a la crisi de la COVID-19
- Respuesta de Barcelona a la crisis de la COVID-19
- Enquesta PPSRC. Resposta de Barcelona a la crisi de la COVID-19
- Jornada de Regulación y Competencia en el Mercado de Telecomunicaciones
- Spanish Reform Monitor (12/2017)
- Spanish Reform Monitor (04/2016)
- Spanish Reform Monitor (05/2015)
- Spanish Reform Monitor (11/2014)
- Spanish Reform Monitor (05/2014)
- Spanish Reform Monitor (02/2014)
Eventos.
2021
September 22nd, 2021 / Online
IV Conference on Competition and Regulation in the Telecommunications Market (Vídeo)
Summary and transcripts of the Conference (English Version)
2019 – 2020
March 13th, 2020 / Brussels, Belgium
III Conference on Competition and Regulation in the Telecommunications Market
Summary and transcripts of the Conference (English Version)
December 18, 2019/ Barcelona, Spain
Press release: Barcelona Global Challenge. El reto de sumar para multiplicar: La colaboración público-privada como eje de transformación de Barcelona
https://www.barcelonaglobal.org/downloads/bcng_challenge_publico_privates.pdft
November 19, 2019 / Barcelona, Spain
II International Conference in Smart Logistics.
Urban toll & logistics last mile. Smart City World Congress
Presentation of the document: Modelización del sector logístico en Cataluña. Mapa
de movilidad logística en Cataluña (Spanish version)
October 28, 2019 / Barcelona, Spain
Press release: Barcelona Global Challenge. El reto de sumar para multiplicar: la
colaboración público-privada como eje de transformación de Barcelona
“El porqué y el cómo de la colaboración público-privada en Barcelona”
2018 – 2019
November 13, 2018 / Barcelona, Spain
International Conference in Smart Logistics
October 24, 2018 / Madrid, Spain
II Conferencia sobre Regulación y Competencia en el Mercado de las
Telecomunicaciones
Encuestas.
- Reptes i prioritats per als programes electorals enfront de les eleccions municipals de 2023 a Barcelona i l’RMB. Desembre de 2022
- Reptes del nou Govern i la política d’infraestructures a la regió metropolitana de Barcelona. Juliol de 2021
- Fons NGEU. Set eixos per impulsar l’economia de la regió metropolitana de Barcelona. Gener de 2021
- La respuesta de Barcelona a la crisis de la COVID-19 Propuestas económicas de 26 economistas. Junio 2020
Research Fellows
Research Fellows


José Azar
Research AssociateEconomía
Policy Research Fellows
Policy Research Fellows


Giulio Federico
Member of the Chief Economist Team at the Directorate General for Competition (European Commission)
Researcher
Researcher
Research Affiliates
Research Affiliates


Daniel Ferrés
Professor, Universidad de Montevideo


Ricard Gil
Assistant Professor, Carey School of Business at Johns Hopkins University
Equipo ejecutivo
Equipo ejecutivo


Alicia Plana
Directora Ejecutiva


Estefanía Alarcón
Manager
Vicepresidente


Joaquim Triadú
Vice President
Director Académico



Xavier Vives
Professor
Economía y Dirección Financiera