Franz
Heukamp
Professor de Análisis de Decisiones
Cátedra Antonio Valero de Dirección de Empresas
• Ph.D. in Engineering. Massachusetts Institute of Technology
• Ingénieur Civil des Ponts et Chaussées. Ecole Nationale des Ponts et Chaussées, Paris
• Diplom-Ingenieur, Technische Universität München
Franz Heukamp es director general del IESE y titular de la Cátedra Antonio Valero de Administración de Empresas desde 2016. Es profesor titular del IESE, donde anteriormente ocupó los cargos de vocal del programa MBA y secretario general.
El profesor Heukamp obtuvo su doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Imparte clases de análisis de decisiones y métodos de previsión, y su investigación se centra en la toma de decisiones conductuales, con un interés particular en la neuroeconomía.
Como director general, sus prioridades incluyen fomentar la generación de ideas impactantes y el liderazgo intelectual del profesorado del IESE, a la vez que refuerza el alcance internacional de la escuela y su posicionamiento como líder mundial en gestión humanística. Pone un énfasis especial en apoyar a los ejecutivos y profesionales a lo largo de toda su carrera, mediante un aprendizaje continuo y personalizado, en respuesta a las demandas cambiantes de la inteligencia artificial, el desarrollo del liderazgo y un panorama global en constante evolución. Está convencido de que este objetivo exige un enfoque holístico del liderazgo, basado en la dignidad humana y en el desarrollo de las actitudes, capacidades y habilidades adecuadas.
Bajo su liderazgo, el IESE ha puesto en marcha nuevas iniciativas de investigación, como la Iniciativa sobre Inteligencia Artificial y el Futuro de la Gestión y el Instituto de Liderazgo Sostenible. También ha apoyado la introducción de nuevos programas de grado, como el Master en Management, el Máster en Finanzas y el Executive MBA de Múnich, así como programas de formación ejecutiva como el General Management Program y el PDD Flexible. Además, ha defendido la innovación pedagógica, impulsando el desarrollo de nuevos formatos de programas y experiencias en el aula más interactivas y dinámicas.
Áreas de interés.
• Toma de decisiones
• El tiempo y la incertidumbre
• Diferencias específicas de cada país en la satisfacción vital