Pedro
Videla

Director del departamento de Economía

Professor de Economía

Cátedra Banco Sabadell de Economías Emergentes

• Ph.D. in Economics, University of Chicago
• M.A. in Economics, University of Chicago
• Licenciado en Ingeniería Comercial en Economía, Universidad Católica de Chile

Pedro Videla es profesor ordinario y director del departamento de Economía y titular de la Cátedra Banco Sabadell de Economías Emergentes del IESE. Cursó un Ph.D. y un master en Economía en la University of Chicago, además de una licenciatura de Ingeniería Comercial en Economía en la Universidad Católica de Chile. Sus áreas de especialización incluyen la macroeconomía, la economía internacional y las economías emergentes.

Como consultor, el profesor Videla ha participado en proyectos de instituciones como el Banco Mundial, el FMI, la UE, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) .

Ha sido profesor invitado en universidades de todo el mundo, como la Reykjavik University (Islandia), la Nile University (Egipto), la Lagos Business School (Nigeria), la CEIBS (China), la Universidad de los Andes, (Chile) y Wharton School (Estados Unidos).

Ha sido docente en la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y la Roosevelt University (Chicago, EE.UU.). Actualmente es profesor de Economía del programa MBA del IESE.

Áreas de interés

* Macroeconomía
* Economía internacional
* Economías emergentes

Publicaciones

Articles in other publications

TORIBIO, J. J., VIDELA, P. (2021). The Economic recovery: slower, with risks, but also hopeful. IESEconomics.
TORIBIO, J. J., VIDELA, P. (2021). La Recuperación económica: más lenta y con riesgos, pero también esperanzadora. IESEconomics.
GUAL, J., VIDELA, P. (2021). Can we emerge from our current debt trap? IESEconomics.
GUAL, J., VIDELA, P. (2021). ¿Podemos salir de la actual trampa de deuda? IESEconomics.
VIDELA, P. (2021). Remembering Robert Mundell. A pathbreaking giant. IESEconomics.

Book Chapters

PASTOR, A., VIDELA, P. (1997). La Unión Económica y Monetaria Europea. En P. Videla, A. Pastor, A. Rahnema (Eds.), Mercados financieros internacionales (pp. 13 - 40). Barcelona: Ediciones Folio.
PASTOR, A., VIDELA, P. (1997). Sistemas cambiarios. En P. Videla, A. Pastor, A. Rahnema (Eds.), Mercados financieros internacionales (pp. 43 - 69). Barcelona: Ediciones Folio.

Studies

BARCELÓ, S. P., CORONA, J. F., PUIG, M., ARGANDOÑA, A., CANALS, J., DÍAZ GIMÉNEZ, J., ... VIVES, X. (2020). El impulso del empleo y el relanzamiento de la empresa. algunas reflexiones para la acción.
NUENO, J. L., VIDELA, P. (2006). Compitiendo en mercados maduros.

Cases

VIDELA, P. (2003). El desafío de Lula. IESE, ASE-411.
VIDELA, P. (2003). Lula's Challenge. IESE, ASE-411-E.
PASTOR, A., VIDELA, P. (1998). South Korea (A): Before the Storm. IESE, ASE-385-E.
VIDELA, P. (1997). Mexican Peso Crisis - 1994. IESE, ASE-379-E.
VIDELA, P. (1997). La crisis del peso mexicano de 1994. IESE, ASE-379.

Technical Notes

VIDELA, P. (1998). Oferta y demanda agregada. IESE, ASEN-204.
GUAL, J., VIDELA, P. (1998). Inflación y paro. IESE, ASEN-205.
VIDELA, P. (1998). Money and Inflation. IESE, ASEN-206-E.
VIDELA, P. (1998). Aggregate Demand and Aggregate Supply. IESE, ASEN-204-E.
GUAL, J., VIDELA, P. (1998). Unemployment and inflation. IESE, ASEN-205-E.