Publicaciones(23.359 resultados)
IESE (2009). Hacer favores puede ayudar al desempeño de su organización. New York Times Syndicate.
TÀPIES, J. (2009). El rol del presidente del Consejo de Administración en la empresa familiar. Newsletter de Empresa Familiar.
CHINCHILLA, N., MORAGAS FREIXA, M. (2009). El mamut y la zarigüeya. La Vanguardia, Barcelona.
ÁLVAREZ DE MON, S. (2009). Europa, abstención y responsabilidad. Expansión, Madrid.
LLOPIS, J. (2009). ¿Quién financia el fútbol? La Vanguardia, Barcelona.
NUENO, P. (2009). Quebrando. La Vanguardia, Barcelona.
PASTOR, A. (2009). La maldición electoral. La Vanguardia, Barcelona.
DÁVILA, A. (2009). Iniciativa Emprendedora (XII): La gestión de una firma de alto crecimiento. Expansión, Madrid.
GÓMEZ, S. (2009). Santa María de Garoña y el tú a callar de Zapatero. Expansión, Madrid.
NUENO, P. (2009). Molestando. La Vanguardia, Barcelona.
ARGANDOÑA, A. (2009). Un golpe tranquilo. El sistema financiero de EEUU hace tambalear los resortes políticos del país. La Gaceta de los Negocios, Madrid.
IESE INSIGHT (2009). Cómo se extienden los modelos tecnológicos. IESE Insight (1), pp. 7 - 9.
PASTOR, A. (2009). Un paso en falso. La Vanguardia, Barcelona.
ÁLVAREZ DE MON, S. (2009). Un hueco para la grandeza. Expansión, Madrid.
PRATS, M. J. (2009). Sí, yo he visto los brotes verdes. Expansión, Madrid.
NUENO, P. (2009). Ahorrando. La Vanguardia, Barcelona.
IESE INSIGHT (2009). IESE Insight. Issue 1. Second quarter 2009. Leading in Times of Uncertainty.
GROH, A. P., LIECHTENSTEIN, H. (2009). How Attractive is Central Eastern Europe for Risk Capital Investors? Journal of International Money and Finance, 28 (4), 625 - 647. doi:10.1016/j.jimonfin.2009.01.006.
REICHE, S. (2009). To Quit or Not to Quit. Organizational Determinants of Voluntary Turnover in MNC Subsidiaries in Singapore. International Journal of Human Resource Management, 20 (6), 1362 - 1380. doi:10.1080/09585190902909871.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (2009). Prólogo. En Arturo Gómez Quijano (Ed.), Comunicación para ejecutivos. Las tres distancias de la comunicación en las organizaciones (pp. 11 - 14). Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias.