Publicaciones(23.210 resultados)
NUENO, P. (2008). Estafando. La Vanguardia, Barcelona.
EXPANSIÓN, (2008). Campa: "A partir de 2010 puede llegar la recuperación económica". Expansión.
POU, V. (2008). Pymes: cuestión de supervivencia. La Vanguardia, Barcelona.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (2008). La empresa española con Obama. Cinco Días, Madrid.
GROH, A. P., LIECHTENSTEIN, H., LIESER, K. (2008). The European venture capital and private equity country attractiveness index(es) (DI-773-E).
TENNYSON, R. (2008). Partnerships between private companies and civil society organizations. Newsletter de la Cátedra la Caixa de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo.
ARGANDOÑA, A. (2008). ¿Es cara la responsabilidad social?.
CARDONA SORIANO, P., WILKINSON, H. (2008). El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo). Newsletter de Empresa Familiar.
VALOR SABATIER, J. (2008). Internet devuelve la industria de la música a sus orígenes. Newsletter e-business Center PwC&IESE.
FERNÁNDEZ, P. (2008). 160 preguntas sobre finanzas (DI-770).
REICHE, S. (2008). The Configuration of Employee Retention Practices in Multinational Corporations' Foreign Subsidiaries. International Business Review, 17 (6), 676 - 687. doi:10.1016/j.ibusrev.2008.09.004.
NUENO, P. (2008). ¿Representa China un peligro para nuestras exportaciones? Boletín Económico ICE (2952), pp. 145 - 146.
ISHIKAWA LARIÚ, A., MOREL BERENDSON, R. (2008). Alianzas entre empresas y organizaciones de la sociedad civil.
NUENO, J. L. (2008). Lo que le toca al Ayuntamiento. La Vanguardia, Barcelona.
LOCH, C., WU, Y. (2008). Social preferences and supply chain performance. An Experimental study. Management Science, 54 (11), 1835-1849. doi:10.1287/mnsc.1080.0910.
ÁLVAREZ DE MON, S. (2008). Crisis de confianza y responsabilidad. Expansión, Madrid.
CANALS, J. (2008). Crisis y gestión. La Vanguardia, Barcelona.
NUENO, P. (2008). Investigando. La Vanguardia, Barcelona.
PASTOR, A. (2008). China emerge como acreedor silencioso. El gigante asiático y Oriente Próximo han financiado en 2006 a partes iguales el 86% del déficit de los países industriales. Parece claro que el centro de gravedad del mundo económico se desplaza hacia el Este. El País (Edición Nacional), Madrid.
MOSCOSO, P. (2008). La culpa es de las personas, no del modelo de banca. Cinco Días, Madrid.