Publicaciones(23.210 resultados)
ARGANDOÑA, A. (1999). La evolución de la cultura de la estabilidad en España. En Manuel Guitián, Joaquim Muns (directores) (Eds.), La cultura de la estabilidad y el consenso de Washington (pp. 188 - 229). Barcelona: La Caixa.
CAVALLÉ, C. (1999). Los directivos del siglo XXI. En José María Bergareche [et al.] (Ed.), La legitimación social de la empresa (pp. 137 - 149). Bilbao: Círculo de Empresarios Vascos.
PIN ARBOLEDAS, J. R. (1999). Veinte años después de nuestra Constitución: Preocupados por el futuro del capitalismo. En Fundación Humanismo y Democracia (Ed.), Veinte años al servicio de los derechos humanos y de los valores democráticos (pp. 87 - 95). Madrid: Cyan S.A.
MELÉ, D. (1999). La moral de los negocios en la Escuela de Salamanca. ¿Qué puede aportar a la empresa actual?. En Conferencia Anual de Ética, Economía y Dirección (6a. 1998. Salamanca, España). José-Román Flecha (Ed.), Europa: ¿mercado o comunidad? De la escuela de Salamanca a la Europa del futuro. Salamanca, 21-22 de mayo de 1998 / [VI Conferencia Anual de Ética, Economía y Dirección] (pp. 109 - 125). Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca.
RICART, J. E., HAAN, F. D., VERDIN, P. (1999). DAF en 1991: Preparación para la era post-1992. En Henry Mintzberg; James B. Quinn; Sumantra Ghoshal (Ed.), El proceso estratégico (pp. 127 - 1). Harlow, England: Prentice Hall.
FONTRODONA, J. (1999). La lógica creativa del emprendedor. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (8º : 1998 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Consideraciones éticas sobre la iniciativa emprendedora y la empresa familiar. VIII Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 45 - 67). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
MELÉ, D. (1999). Dimensión ética de la iniciativa emprendedora. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (8º : 1998 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Consideraciones éticas sobre la iniciativa emprendedora y la empresa familiar. VIII Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 23 - 32). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
NUENO, P. (1999). Emprender. En María Jesús Martínez ; José Luis Álvarez [et al.] (Ed.), Lo que se aprende en los mejores MBA (pp. 51 - 68). Barcelona: Gestión 2000.
PARÉS CANALIAS, F., RENART, L. G. (1999). Spainsko. In Subhash C. Jain (Ed.), Marketing Planning and Strategy (pp. 735 - 760). Cincinnati, Ohio: Thomson South-Western.
FERNÁNDEZ, P., MARTÍNEZ ABASCAL, E. (1999). Normas de supervisión prudencial de riesgos en las instituciones de inversión colectiva. Una década de transformaciones en los mercados de valores españoles (pp. 186 - 195). Madrid: Comisión Nacional del Mercado de Valores.
VÁZQUEZ- DODERO, J. C. (1999). Anorexia económica y pájara financiera. Errores económico-financieros más frecuentes de los emprendedores. En Isabel Rubio [et al.] (Ed.), Emprender con éxito II (pp. 95 - 118). Valencia: Forogestión.
TORIBIO, J. J. (1999). Convergencia: Algunos mitos y otras tantas realidades. En Antonio Argandoña [et al.] (Ed.), El desafío de la convergencia real (pp. 243 - 268). Círculo de Empresarios.
ARGANDOÑA, A. (1999). Etica. En Instituto de Estudios Económicos (Ed.), Veinte años por la economía de mercado. Madrid: Instituto de Estudios Económicos.
NUENO, J. L., DANT RP., RANGAN, V. K. (1999). Channel strategy: Formulation and adaptation (DI-379-E).
NUENO, P. (1999). ¿Es posible crear una cultura emprendedora? Istmo (42), pp. 4 - 7.
ROSENMÖLLER, M. (1999). EU enlargement-the influence on the EU health agenda. Eurohealth, 5 (1), pp. 11.
CAMPA, J. M. (1999). Interacciones estrategicas en inversiones de capacidad. Investigaciones Europeas de Direccion y Economia de la Empresa, 5 (1), pp. 45 - 60.
ARVAN, L., CABRAL, L., SANTOS, V. (1999). Meaningful Cheap Talk Must Improve Equilibrium Payoffs. Mathematical Social Sciences, 37 (1), 97 - 106. doi:10.1016/S0165-4896(98)00018-3.
VEUGELERS, R., CASSIMAN, B. (1999). Make and Buy in Innovation Strategies. Evidence from Belgian Manufacturing Firms. Research Policy, 28 (1), 63 - 80. doi:10.1016/S0048-7333(98)00106-1.
FONTRODONA, J. (1999). Marketing social. En Francisco J. Roa, José Luis Fernández, Joan Fontrodona, Javier Gorosquieta (Eds.), Ética del marketing (pp. 325 - 366). Madrid: Unión Editorial.