Miguel Ángel
Gallo

Emeritus Professor de Dirección Estratégica

• Doctor Ingeniero Industrial, ETSII, Barcelona

Miguel Ángel Gallo es Profesor Emérito del Departamento de Dirección Estratégica.

Obtuvo su doctorado en Ingeniería Industrial en la ETSII de Barcelona. Cuenta con una amplia experiencia profesional al haber trabajado en los consejos de dirección de importantes empresas como AVANCO, ANESIN, Widewall Investments y Grupo Senda (México). Es presidente del Family Business Consulting Group (España) y presidente honorífico de la International Family Enterprise Research Academy (IFERA).

El Prof. Gallo ha publicado diversos libros y es coautor de Protocolo familiar: sus resultados (2006). También ha publicado numerosos artículos en revistas y estudios de investigación. Entre los más recientes se encuentran “Viabilidad de las empresas familiares de tamaño medio en el sector español de alimentación y bebidas” (2006) y “Empresas familiares multigeneracionales exitosas. Razones de su viabilidad a lo largo del tiempo” (2004).

Áreas de interés

* Dirección estratégica
* Diseño de organizaciones
* Consejos de dirección
* Empresas familiares

Publicaciones

Journal Articles (refereed)

GALLO, M. Á. (2021). Coexistence, unity, professionalism and prudence. European Journal of Family Business, 11 (1).
GALLO, M. Á., TÀPIES, J., CAPPUYNS, K. (2004). Comparison of family and nonfamily business. Financial logic and personal preferences. Family Business Review, 17 (4), 303 - 318. doi:10.1111/j.1741-6248.2004.00020.x.
GALLO, M. Á. (2004). The family business and its social responsibilities. Family Business Review, 17 (2), 135 - 149. doi:10.1111/j.1741-6248.2004.00009.x.
ÁLVAREZ ALVAREZ, J. L., GALLO, M. Á., RICART, J. E. (1999). Governance Mechanisms for Effective leader-ship: The case of Spain. Corporate Governance, 7 (3), 266 - 287. doi:10.1111/1467-8683.00158.
GALLO, M. Á., GARCÍA PONT, C. (1996). Important factors in family business internationalization. Family Business Review, 9 (1), 45 - 59. doi:10.1111/j.1741-6248.1996.00045.x.
GALLO, M. Á. (1995). The role of family business and its distinctive characteristic behavior in industrial activity. Family Business Review, 8 (2), 83 - 97. doi:10.1111/j.1741-6248.1995.00083.x.
GALLO, M. Á., SVEEN J. (1991). Internationalizing the Family Business. Facilitating and restraining factors. Family Business Review, 4 (2), 181 - 190. doi:10.1111/j.1741-6248.1991.00181.x.

Working Papers

GALLO, M. Á., ESTAPÉ M.J. (2006). Viabilidad de las empresas familiares de tamaño medio en el sector español de alimentación y bebidas (DI-647).
GALLO, M. Á. (2005). Independent board directors: How to improve their contribution to the family business (DI-589-E).
GALLO, M. Á. (2005). Consejeros independientes: Cómo mejorar su aportación en la empresa familiar (DI-589).
GALLO, M. Á., CAPPUYNS, K. (2004). Miembros de la familia que no trabajan en la empresa familiar: Como incrementar su "unidad" y "compromiso" (DI-570).
GALLO, M. Á., CAPPUYNS, K. (2004). Esfuerzo, lealtad e ilusión (DI-571).

Articles in other publications

ARIÑO, A., GALLO, M. Á., LLOPIS, J., QUADROS DA PAIXAO, L. (2011). Asegurar el futuro de la empresa a través de los cambios en la propiedad y el poder. Harvard Deusto Business Review (197), pp. 47 - 56.
GALLO, M. Á. (2005). Independencia y sensatez. ¿Cómo mejorar la aportación de los consejeros independientes a la empresa familiar? Revista de Antiguos Alumnos (98), pp. 12 - 18.
GALLO, M. Á. (2005). Independence and Common Sense. How to Improve Independent Board Members Contributions to Family Businesses. Alumni Magazine (98), pp. 14 - 19.
GALLO, M. Á. (2003). Preservando el espíritu emprendedor en la empresa familiar. Iniciativa Emprendedora (39), pp. 7 - 19.
ARIÑO, A., GALLO, M. Á., CAPPUYNS, K., MÁÑEZ, I. (2002). Internacionalización a través de alianzas estratégicas en la empresa familiar. Iniciativa Emprendedora y Empresa Familiar (33), pp. 31 - 43.

Books

GALLO, M. Á. (2016). El poder en la empresa. Barcelona: Libros de Cabecera.
GALLO, M. Á., GÓMEZ, G. (2015). Evolución y desarrollo de la empresa y de la familia. Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
GALLO, M. Á. (2011). El futuro de la empresa familiar. de la unidad familiar a la continuidad empresarial. Barcelona: Profit-Bresca.
GALLO, M. Á., KLEIN, S., MONTEMERLO, D., TOMASELLI, S., CAPPUYNS, K. (2009). La empresa familiar multigeneracional. Barañain: Eunsa.
GALLO, M. Á. (2008). Ideas básicas para dirigir la empresa familiar. Barañain: Eunsa.

Edited books

GALLO, M. Á., MELÉ, D. (2004). Etica en la empresa familiar. Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
GALLO, M. Á. (2004). La sucesión en la empresa familiar. Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
GALLO, M. Á. (1999). Empresa Familiar 6. Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
GALLO, M. Á. (1996). Empresa Familiar 5. Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.
FONT, V., GALLO, M. Á. (1989). Empresa familiar 3. Barcelona: Estudios y Ediciones IESE.

Book Chapters

GALLO, M. Á. (2008). Power as service in family business. In Josep Tàpies y John L. Ward (Ed.), Family values and value creation. The fostering of enduring values within family-owned businesses (pp. 55 - 70). Basingstoke [England]: Palgrave Macmillan.
GALLO, M. Á. (2005). Transmisión de la propiedad para la mejora de la gobernabilidad y supervivencia de la empresa familiar. En Martín Garrido Melero, José María Fugardo Estivill, Juan Corona Ramón (Eds.), El patrimonio familiar, profesional y empresarial. Sus protocolos: : constitución, gestión, responsabilidad, continuidad y tributación. Vol. VI: Estrategias de gobierno, continuidad y expansión de la empresa (pp. 401 - 474). Barcelona: Editorial Bosch.
GALLO, M. Á., CAPPUYNS, K. (1999). Etica de los comportamientos personales en la empresa familiar. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (8º : 1998 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Consideraciones éticas sobre la iniciativa emprendedora y la empresa familiar. VIII Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 173 - 192). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.
GALLO, M. Á. (1997). Sistemas de alta dirección. En J. E. Ricart, M. A. Gallo, R. Fraguas (Eds.), Diseño de organizaciones (pp. 51 - 73). Barcelona: Ediciones Folio.
GALLO, M. Á. (1996). Introducción: Funciones de la alta dirección. En Coloquio de Ética Empresarial y Económica (5º : 1995 : Barcelona). Domènec Melé Carné (Coord.) (Ed.), Ética en el gobierno de la empresa: V Coloquio de Ética Empresarial y Económica (pp. 253 - 254). Barañáin: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra.

Studies

TÀPIES, J., GALLO, M. Á., ESTAPÉ, M. J., ROMANCES, J. M. (2004). Los procesos de fusión y adquisición en empresas familiares.
GALLO, M. Á., CORBETTA, G., DYER, G., MONTMERLO, D., TOMASSELI, S., CAPPUYNS, K. (2001). Success as a function of love, trust and freedom in family businesses.

Cases

GALLO, M. Á. (2007). Botero, S.A.. Problems of Succession in a Family Business. IESE, DG-1364-E.
GALLO, M. Á., MOZO, E. (2007). Emilio Sastre. IESE, DG-1007-E.
GALLO, M. Á. (2003). Grupo Goiría: dos años después. IESE, DG-1410.
GALLO, M. Á. (2003). Tarasa. IESE, DG-1409.
GALLO, M. Á. (2003). Familia Pujol, La. IESE, DG-1402.

Technical Notes

TÀPIES, J., GALLO, M. Á. (2006). Ciclos vitales en la empresa familiar. IESE, DGN-652.
TÀPIES, J., GALLO, M. Á. (2006). Life Cycles in the Family Business. IESE, DGN-652-E.
GALLO, M. Á. (2002). Preparing the Next Generation for a Career in the Family Business. IESE, DGN-626-E.
GALLO, M. Á. (2002). Preparación de la siguiente generación para una carrera en la empresa familiar. IESE, DGN-626.
GALLO, M. Á., TOMASELLI, S. (2000). Resultados de los protocolos familiares. IESE, DGN-603.