Noticias

Lo más visto de IESE Insight en 2017

Los errores recurrentes, la gestión del tiempo o el nuevo marketing, entre los 10 temas que más interés han despertado

28 de diciembre de 2017

No repetir errores, gestionar mejor el tiempo, actualizar las técnicas de venta, crecer como líder… Los propósitos de mejora profesional para el nuevo año no tienen por qué caer en saco roto con las herramientas adecuadas.

La investigación de los profesores del IESE puede ser una buena base para crecer, como muestra esta selección con lo más leído del portal IESE Insight durante los últimos doce meses.

#10 GESTIÓN PÚBLICA

Los pilares de la eficiencia en el sector público

¿Hasta qué punto debería el sector público aplicar las pautas de gestión del sector privado? ¿Basta con mejorar la Administración pública para aumentar el bienestar de los ciudadanos? José Ramón Pin responde a estas preguntas en un libro que plantea un modelo para mejorar la eficiencia del sector público.

#9 MEJORA PROFESIONAL

Seis estrategias para sacar partido a las críticas

Por mucho que se intente hacer de la evaluación anual de rendimiento un proceso racional, suele tener una importante carga emocional. Las estrategias que detallan Rubén Elghanayan, Sheila Gallego y Alberto Ribera en una nota técnica ayudan a lidiar mejor con los comentarios negativos.

#8 PSICOLOGÍA DEL DINERO

Por qué vale más un billete de diez euros que dos de cinco

Conocer el valor del dinero es una cosa. Gastarlo en función de ese valor, otra muy distinta. Una investigación en la que ha participado Mario Capizzani analiza por qué no gastamos lo mismo si tenemos una misma cantidad en billetes grandes o pequeños.

#7 LIDERAZGO GLOBAL

Cuatro perfiles de líder para una multinacional

Trabajar con equipos virtuales globales es el pan de cada día para muchos directivos. Una investigación liderada por Sebastian Reiche muestra que las características de cada puesto exigen diferentes tipos de liderazgo.

#6 DIRECCIÓN DE PERSONAS

El perverso incentivo de las métricas de rendimiento

A la hora de evaluar el rendimiento de los empleados, la tendencia es emplear modelos formales cada vez más sofisticados. Sin embargo, Natàlia Cugueró-Escofet y Josep Maria Rosanas advierten de los peligros del modelado y las métricas rígidas. ¿Su consejo? Recuperar los métodos informales de control.

#5 INBOUND MARKETING

Cómo atraer al cliente en lugar de tirar de él

La web 2.0 ha cambiado la forma de buscar, comparar y adquirir productos y servicios. Como consecuencia, hay que revisar la forma de entender el marketing, potenciando estrategias que atraigan al cliente. Así lo indica una nota técnica de Mario Capizzani y Pau Valdés.

#4 INTUICIÓN Y RACIONALIDAD

Pautas para tomar buenas decisiones intuitivas

En los tiempos del big data, la mayoría de las decisiones estratégicas siguen siendo intuitivas. La clave para mejorarlas es trabajar con la información inconsciente de la que se alimentan. Una nota técnica de Roberto García-Castro e Isabel García-Méndez muestra cómo lograrlo.

#3 UN NUEVO CONSUMIDOR

El libro que no debería leer el director de marketing de la competencia

El marketing vive tiempos de grandes cambios. Internet ha dado un poder hasta ahora desconocido al consumidor y ha generado nuevos canales y herramientas con los que competir. Un manual coordinado por Julián Villanueva y Juan Manuel de Toro ofrece todas las claves del marketing de hoy.

#2 GESTIÓN DEL TIEMPO

Dime qué haces con tu tiempo y te diré quién eres

¿Quién soy? Esta es la pregunta con la que Santiago Álvarez de Mon arranca Mi agenda y yo, un libro que analiza la agenda y la gestión del tiempo como herramienta honesta y útil para el conocimiento de uno mismo y la mejora tanto personal como profesional.

#1 ANÁLISIS DE DECISIONES

Diez grandes errores que todos cometemos al decidir

Se trata de una tarea compleja e inevitable. Y, sin embargo, nadie nos enseña a tomar decisiones. Miguel Ángel Ariño y Pablo Maella repasan en su último libro los diez errores más frecuentes en la toma de decisiones.