
IESE Insight
Integridad: liderando con el ejemplo
IESE Insight 27
Los escándalos financieros de los últimos años han disparado el número de leyes y normas encaminados a evitar las malas prácticas empresariales. Pero, por mucha regulación que se genere, nunca bastará para erradicar los casos de corrupción si los directivos no asumen e impulsan una cultura de integridad en la empresa, algo en lo que el director general y el consejo de administración tienen una especial responsabilidad. En el dossier de la revista, Joan Fontrodona y Pablo Sanz plantean cómo fomentar una cultura ética en la empresa; Antonino Vaccaro y Enrique Aznar recomiendan reorientar y dar protagonismo al área de cumplimiento normativo, y Matthias Kleinhempel pone de relieve las diferencias en este campo entre los países desarrollados y los emergentes. En otras secciones, Fred Krawchuk insta a la creación de unidades de integración estratégica para afrontar el actual entorno de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad; Adam Galinsky y Maurice Schweitzer señalan las ventajas e inconvenientes de las jerarquías; el director general del Banco de Pagos Internacionales advierte de los riesgos para la economía global de la falta de colaboración entre países, y el caso Michael Kors plantea el dilema entre popularidad y exclusividad.