Lograr un equipo de ventas excelente
Crea una estrategia comercial y un equipo de ventas de éxito
Una competencia feroz, clientes cada vez más exigentes, vendedores que no siempre comparten los valores de la empresa, el auge de internet y el e-commerce nos obligan a replantearnos los métodos y sistemas de gestión comercial. Descubre las cualidades necesarias para convertirte en un excelente director comercial capaz de obtener el mejor rendimiento de tu equipo.

¿Por qué elegir el Programa de dirección de ventas del IESE?
1
Entenderás el complejo mundo comercial actual y todos los actores que intervienen.
2
Diseñarás la red de ventas más adecuada para tu producto.
3
Definirás un plan comercial ambicioso y a la vez realista.
4
Motivarás a tu equipo con un sistema de remuneración justo, sin olvidar la importancia del salario emocional.
5
Evolucionarás del concepto de venta tradicional al de venta consultiva.
6
Alcanzarás la excelencia comercial y mejorarás los resultados de tus ventas.
Detalles del programa
PRÓXIMA EDICIÓN
Madrid
Octubre de 2024 (fechas ptes. confirmación)
CONTACTA
Sonia Sainz | Directora asociada
(+34) 93 253 42 20
SSainz@iese.edu
El Programa de dirección comercial del IESE se desarrollará en torno a los siguientes temas:
- Introducción al nuevo escenario competitivo
Analizaremos el impacto de la globalización, de internet y de los nuevos hábitos de consumo sobre el entorno comercial y cómo deben abordarse con el fin de transformarlos en ventajas para el Departamento de Ventas. - El nuevo rol del director de ventas
Estudiaremos sus nuevas funciones tanto en el área técnica (definición del mercado o diseño del plan comercial), como en el ámbito de los conceptos intangibles (motivación del equipo y búsqueda de la excelencia en el servicio). - Cómo fomentar la venta consultiva
Aprenderemos cómo convertir el trinomio vendedores-producto-precio en el binomio vendedores-consultores, lo cual implica un profundo cambio en las técnicas de venta a emplear. - Planificación comercial
Repasaremos todos los elementos que debe contener un plan de ventas ambicioso pero realista: desde la elección de la estructura de ventas más adecuada hasta la definición del modelo comercial más oportuno. - Políticas de gestión del equipo de ventas
Descubriremos cómo definir los perfiles más adecuados en el equipo de ventas y cuándo resulta necesario subcontratar determinadas tareas comerciales para sobrevivir en el nuevo contexto competitivo. - Sistemas para medir el rendimiento del vendedor
Aprenderemos a diseñar sistemas para valorar el trabajo de los vendedores desde las perspectivas cuantitativa y cualitativa. - Motivación del equipo de ventas
Descubriremos el peso cada vez mayor de los factores actitudinales y de la inteligencia emocional en la motivación y fidelización de los equipos, en contraposición con prácticas tradicionales como las altas comisiones y los bonus. A su vez, comprobaremos también cómo ambas técnicas pueden llegar a complementarse. - Importancia del marketing relacional en la venta
Reflexionaremos sobre los principios del marketing relacional y sus formas de creación de valor para fidelizar clientes a través de relaciones duraderas que beneficien a ambas partes. - Internet y su efecto en la venta
Profundizaremos en las amenazas y oportunidades que ofrece el marketing online. Si bien, por un lado, en la actualidad los clientes están mejor informados y pueden acceder a más opciones de compra, por el otro, internet y las nuevas tecnologías pueden ser un gran soporte para la venta, permitiendo crear, por ejemplo, perfiles para la venta cruzada, servicios de atención al cliente o programas de fidelización online.
El Programa de dirección comercial: lograr un equipo de ventas excelente está especialmente dirigido a directores generales, directores comerciales, directores de ventas y directores de marketing.

DIRECTOR ACADÉMICO
Profesor de Dirección Comercial
Doctor en Ciencias Económicas y Marketing, Universidad Luigi Bocconi.
Doctor en Marketing, Universidad de Pavia.

DIRECTOR ACADÉMICO
Profesor del departamento de Dirección Comercial
PhD in Management (Marketing), University of California, Los Angeles.
MBA, IESE Business School, IESE Universidad Navarra.
El Programa de dirección comercial: lograr un equipo de ventas excelente utiliza una metodología activa basada en el método del caso, de referencia en el IESE.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de realizar el test de comportamiento DISC (por sus siglas en inglés: Dominio, Influencia, Estabilidad, Conciencia) para aprender a conocer mejor los perfiles de personalidad de sus equipos comerciales.
Para un buen aprovechamiento del programa, es imprescindible el estudio previo del material académico que se facilitará dos semanas antes del inicio.
El programa cuenta con un proceso de admisión de tres fases:
- Cumplimenta y envía la inscripción online.
- Recibirás un email del Departamento de Executive Education del IESE confirmándote que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un email para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE, donde podrás acceder al material de estudio previo.
- Tarifa general: 3.600 €
- Tarifa Alumni: 3.240 €
- Tarifa Miembros IESE: 3.060 €
- Tarifa Executive Education Certificate: 5% de descuento adicional sobre la tarifa general, Alumni o Miembros.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Exento de IVA por docencia.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Aparcamiento gratuito durante el programa.
Horario aproximado de 9:00 h a 19:00 h.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25% de la cuota de inscripción.
El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 10 días antes del inicio del mismo.
IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, bajo ninguna circunstancia.
Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
Empresas y equipos
- Acuerdos corporativos con empresas: hasta el 20% de descuento.
- Descuentos por inscripciones múltiples, tanto a nivel individual, como para equipos, que pueden llegar al 25% si cuatro personas se inscriben juntas a un mismo programa.
- Si cursas más de un Programa Enfocado, irás acumulando beneficios que pueden ir desde el 5% hasta el 15% de descuento.
Contacta aquí con el equipo de Programas Enfocados para conocer las condiciones y más detalles.
Alumni y miembros
- Precio especial para Alumni: 10% de descuento.
- Precio especial para Miembros del IESE: 15% de descuento. Además, puedes recomendar a dos participantes y les ayudarás a obtener un 15% de descuento cada uno.
Contacta aquí con el equipo de Programas Enfocados para conocer las condiciones y más detalles.
Becas parciales
Los Programas Enfocados del IESE ponen a tu disposición una serie de becas dirigidas a:
- Emprendedores y emprendedoras.
- Mujeres directivas.
- ONG.
Contacta aquí con el equipo de Programas Enfocados para conocer los criterios y proceso de admisión.
Si estás interesado en obtener el Certificado de Executive Education:
- Debes completar, al menos, 4 programas enfocados, en inglés o español, en un plazo de tres años. Los 4 programas deben sumar un mínimo de 12 días de aprendizaje.
Además de la obtención del Executive Education Certificate, disfrutarás de otra serie de ventajas exclusivas:
- Orientación profesional con un asesor del IESE.
- Descuento del 5% en cualquier futuro Programa Enfocado.
- La posibilidad de hacerte miembro de la Agrupación de Antiguos Alumnos del IESE que ofrece una amplia gama de beneficios exclusivos. Descubre aquí cómo sacar el máximo partido a la afiliación.
Cómo llegar al campus Barcelona
Se han negociado tarifas especiales para los participantes de nuestros Programas Enfocados con los siguientes hoteles cercanos a nuestro campus de Barcelona:
AC Hotel by Marriott Victoria Suites 4*, Sansi Pedralbes 4*, abba Garden Hotel 4*, Ikonik Anglí 4*
Executive Education Rankings.


