Organizar, gestionar, administrar, internacionalizar
La empresa familiar combina la fuerza de un proyecto económico con la riqueza de un proyecto humano. Gobernarla y dirigirla implica equilibrar tradición y cambio, preservar el legado recibido y, al mismo tiempo, preparar a la siguiente generación para afrontar los retos de un futuro incierto. El IESE te acompaña en este doble desafío a través de una experiencia práctica y académicamente sólida, cuyo objetivo es ayudar a las familias a mantener la unidad y proyectar su empresa hacia el futuro sin perder la esencia de su legado.

¿Por qué elegir el programa Gobernar y dirigir la empresa familiar del IESE?
1
Institucionalizarás órganos como el Consejo de Familia y el Consejo de Administración, logrando claridad de roles y decisiones más ágiles. Desarrollarás una mayor profesionalización en la gestión del legado, a través de un plan estratégico específico para tu familia empresaria.
2
Planificarás el relevo generacional, preparando a los futuros líderes y reforzando los lazos de confianza y los valores compartidos. Así, la familia se mantendrá unida en torno al proyecto empresarial y su continuidad quedará asegurada.
3
Evaluarás la rentabilidad del negocio, equilibrando crecimiento y preservación, definirás políticas de dividendos y gestionarás la tesorería de manera eficiente. Además, aprenderás a financiar el futuro y a tomar decisiones de inversión que fortalezcan el patrimonio familiar.
4
Descubrirás cómo los sistemas de control de gestión y reporting se convierten en aliados de la estrategia, facilitando la implementación de objetivos comunes y reforzando la transparencia con la familia propietaria.
5
Mejorarás tu capacidad de decisión en entornos complejos Adquirirás marcos y herramientas para gestionar riesgos y tomar decisiones en contextos de volatilidad, explorando además cómo la inteligencia artificial transforma los procesos de decisión y abre nuevas oportunidades.
Detalles del Programa
PRÓXIMA EDICIÓN
MADRID
8, 9 y 10 de junio de 2026
Horario aproximado: de 09:00 a 19:00 h
CONTACTA
Amelia Gomá | Directora de Programa
+ 34 912 113 293
AGoma@iese.edu
El programa se estructura en cinco áreas clave que abarcan los principales desafíos de la empresa familiar:
- Gobernanza y estructura organizativa
Diseño y profesionalización de los órganos clave – Consejo de Familia y Consejo de Administración – como mecanismos para clarificar roles y ordenar la toma de decisiones. Equilibrar los intereses familiares y empresariales dentro del marco de tu Protocolo Familiar.
- Sucesión, liderazgo y cohesión familiar
Planificación del relevo generacional y preparación de los futuros líderes. Transmisión de valores, gestión constructiva de los conflictos y fortalecimiento de la confianza para mantener la unidad de la familia en torno al proyecto empresarial.
- Dirección financiera y patrimonio
Análisis de rentabilidad, financiación del crecimiento, niveles de endeudamiento y gestión de riesgos financieros. Política de dividendos y gestión de tesorería. Evaluación de decisiones de inversión y diversificación patrimonial. Reporting financiero claro y gobierno económico para alinear a la familia propietaria.
- Control de gestión y estrategia
Uso del control de gestión como palanca para alinear la organización con los objetivos estratégicos. Sistemas de información y reporting estratégico que facilitan la implementación y el seguimiento de la estrategia familiar y empresarial.
- Toma de decisiones y gestión de riesgos
Herramientas y marcos para decidir en entornos de incertidumbre y volatilidad. Identificación y gestión de riesgos en la empresa familiar, tanto financieros como estratégicos. Análisis de cómo la IA transforma los procesos de decisión y genera nuevas oportunidades.
El programa Gobernar y dirigir la empresa familiar está dirigido a miembros de familias empresarias que ocupan (o están en proceso de asumir) funciones clave en la dirección, gobierno o propiedad de empresas familiares. Los perfiles típicos incluyen directores generales, miembros de comités de dirección o consejo de administración, futuros sucesores, y accionistas activos involucrados en la toma de decisiones estratégicas de empresas familiares.
Aplicaremos una metodología activa que permitirá al directivo abstraerse de su realidad cotidiana y profundizar en conocimientos, análisis y retos a través de conferencias, estudio individual y trabajo en equipo.
Trabajaremos con el método del caso, que presenta una situación empresarial real para que el directivo la analice, discuta en equipo y tome las decisiones adecuadas para alcanzar el éxito.
Es imprescindible, para un buen aprovechamiento del curso, el estudio previo del material académico que se facilitará dos semanas antes del inicio.
El claustro del programa Gobernar y dirigir la empresa familiar está formado por profesionales vinculados no solo a la docencia, sino también a la investigación y al mundo empresarial:

DIRECTOR ACADÉMICO
Professor de Dirección de Personas en las Organizaciones
Cátedra de Empresa Familiar
Doctorado en Management (Comportamiento Organizacional), INSEAD
Máster en Administración de Empresas, INSEAD

Associate Professor of the Practice of Management de Contabilidad y Control y de Análisis de Situaciones de Negocio
Ph.D. in Business Administration (Accounting), Universitat Politècnica de Catalunya
Executive MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra

Lecturer de Dirección Estratégica
Doctor en Derecho de la Empresa, Universitat de Barcelona
MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra

Professor of the Practice of Management de Dirección Financiera
Doctor en Administración de Empresas, Universidad de Navarra
MBA, IESE Business School, Universidad de Navarra

Professor de Análisis de Decisiones
Doctor en Ciencias Matemáticas, Universitat de Barcelona
El programa cuenta con un proceso de admisión de tres fases:
- Cumplimenta y envía la inscripción al Programa
- Recibirás un e-mail del departamento de Executive Education confirmándote que tu solicitud ha sido recibida. También podrás ver las fechas en las que tendrá lugar el programa, el horario aproximado y los datos bancarios y de facturación necesarios para formalizar la cuota de inscripción.
- Formaliza el pago de la cuota de inscripción antes del inicio del curso. Es condición imprescindible para poder cursar el programa. Dos semanas antes del inicio del programa, recibirás un e-mail para darte de alta como usuario y tener acceso al campus virtual del IESE donde podrás acceder al material de estudio previo.
- Tarifa general: 3.900 €
- Tarifa Alumni: 3.510 €
- Tarifa Miembros IESE: 3.315 €
- Tarifa Executive Education certificate: 5% de descuento adicional sobre la cuota general o Miembros IESE.
Exento de IVA por docencia. Consúltanos acerca de nuestros acuerdos corporativos y cuotas para inscripciones múltiples.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
El horario aproximado es de 09:00 h a 19:00 h. Aparcamiento gratuito durante el programa.
La cuota incluye el material de trabajo y los almuerzos durante el programa.
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos en la cuota del programa.
Requisitos de admisión
Todas las inscripciones a Programas Enfocados están sujetas a la supervisión del Comité de Admisiones, cuya labor es garantizar que responden a los requisitos específicos de este tipo de Programas, con el fin de conseguir un correcto aprovechamiento de todos los alumnos en el aula.
Como norma genérica, el participante deberá tener al menos diez años de experiencia profesional y haber desempeñado un cargo directivo o de responsabilidad en los últimos cinco años.
Aunque no hay requisitos educativos formales, la admisión se basa en los logros profesionales y la responsabilidad organizativa.
Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas durante los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas a un cargo del 25% de la cuota de inscripción. El IESE se reserva el derecho de cancelación o cambio de fecha de la edición del programa hasta 20 días antes del inicio del mismo. IESE Business School no se responsabiliza por los gastos incurridos en concepto de desplazamiento, u otros relacionados, en ninguna circunstancia. Los participantes deberán considerar la posibilidad de adquirir un seguro de cancelación de viaje para cubrir el supuesto excepcional de cancelación del programa o en caso de no poder asistir por razones personales o profesionales.
Las solicitudes de cancelación recibidas dentro de los 3 días naturales anteriores a la fecha de inicio del programa, o durante el mismo, están sujetas al pago íntegro de la cuota del programa.
Si estás interesado en obtener el Certificado de Executive Education:
- Debes completar, al menos, 4 programas enfocados, en inglés o español, en un plazo de tres años.
Además de la obtención del Executive Education Certificate, disfrutarás de otra serie de ventajas exclusivas:
- Orientación profesional con un asesor del IESE.
- Descuento del 5% en cualquier futuro Programa Enfocado.
- La posibilidad de hacerte miembro de la Agrupación de Antiguos Alumnos del IESE que ofrece una amplia gama de beneficios exclusivos. Descubre aquí cómo sacar el máximo partido a la afiliación.
Madrid: Exe Moncloa 4*, EUROSTAR Zarzuela Park 4*, Meliá Madrid Princesa 5*, NH Madrid Chamberí 3*, NH Zurbano4*.
Executive Education Rankings.


