Organizar, gestionar, administrar, internacionalizar

La empresa familiar combina la fuerza de un proyecto económico con la riqueza de un proyecto humano. Gobernarla y dirigirla implica equilibrar tradición y cambio, preservar el legado recibido y, al mismo tiempo, preparar a la siguiente generación para afrontar los retos de un futuro incierto. El IESE te acompaña en este doble desafío a través de una experiencia práctica y académicamente sólida, cuyo objetivo es ayudar a las familias a mantener la unidad y proyectar su empresa hacia el futuro sin perder la esencia de su legado.

Lugar
Madrid
Duración
3 días
Formato
Presencial
Precio
3.900 €

¿Por qué elegir el programa Gobernar y dirigir la empresa familiar del IESE?

1

Institucionalizarás órganos como el Consejo de Familia y el Consejo de Administración, logrando claridad de roles y decisiones más ágiles. Desarrollarás una mayor profesionalización en la gestión del legado, a través de un plan estratégico específico para tu familia empresaria.

2

Planificarás el relevo generacional, preparando a los futuros líderes y reforzando los lazos de confianza y los valores compartidos. Así, la familia se mantendrá unida en torno al proyecto empresarial y su continuidad quedará asegurada.

3

Evaluarás la rentabilidad del negocio, equilibrando crecimiento y preservación, definirás políticas de dividendos y gestionarás la tesorería de manera eficiente. Además, aprenderás a financiar el futuro y a tomar decisiones de inversión que fortalezcan el patrimonio familiar.

4

Descubrirás cómo los sistemas de control de gestión y reporting se convierten en aliados de la estrategia, facilitando la implementación de objetivos comunes y reforzando la transparencia con la familia propietaria.

5

Mejorarás tu capacidad de decisión en entornos complejos Adquirirás marcos y herramientas para gestionar riesgos y tomar decisiones en contextos de volatilidad, explorando además cómo la inteligencia artificial transforma los procesos de decisión y abre nuevas oportunidades.

1

Institucionalizarás órganos como el Consejo de Familia y el Consejo de Administración, logrando claridad de roles y decisiones más ágiles. Desarrollarás una mayor profesionalización en la gestión del legado, a través de un plan estratégico específico para tu familia empresaria.

2

Planificarás el relevo generacional, preparando a los futuros líderes y reforzando los lazos de confianza y los valores compartidos. Así, la familia se mantendrá unida en torno al proyecto empresarial y su continuidad quedará asegurada.

3

Evaluarás la rentabilidad del negocio, equilibrando crecimiento y preservación, definirás políticas de dividendos y gestionarás la tesorería de manera eficiente. Además, aprenderás a financiar el futuro y a tomar decisiones de inversión que fortalezcan el patrimonio familiar.

4

Descubrirás cómo los sistemas de control de gestión y reporting se convierten en aliados de la estrategia, facilitando la implementación de objetivos comunes y reforzando la transparencia con la familia propietaria.

5

Mejorarás tu capacidad de decisión en entornos complejos Adquirirás marcos y herramientas para gestionar riesgos y tomar decisiones en contextos de volatilidad, explorando además cómo la inteligencia artificial transforma los procesos de decisión y abre nuevas oportunidades.

Detalles del Programa

PRÓXIMA EDICIÓN

MADRID
8, 9 y 10 de junio de 2026
Horario aproximado: de 09:00 a 19:00 h


CONTACTA

Amelia Gomá | Directora de Programa
+ 34 912 113 293
AGoma@iese.edu